LA NOTICIA: MAYOR AVANCE EN SEIS MESES
INEGI dio a conocer que la confianza de los consumidores marcó 91.8 puntos, cifra que se compara con el estimado de consenso de 90.0 y de BX+ de 98.5 puntos. El rango de estimado se encontró entre 89.2 y 90.3 puntos.

Por rubros, los encuestados respondieron que consideraron que la situación de las familias en comparación anual ha empeorado pero lo ha hecho a un ritmo menor que en los meses pasados; mientras que su perspectiva para los próximos doce meses es peor en relación con lo registrado hace un año pero el ritmo de la caída es menor, lo que sugiere una ligera recuperación en la evolución de las expectativas. Por otra parte, la confianza para adquirir bienes durables, una medida de mediano plazo de la confianza de los consumidores cayó 3.8% en términos anuales, una caída favorable si se compara con la última de 10.3%.Con respecto a la situación del país, los consumidores consideraron que la situación ha mejorado y esperan que ésta sea más moderada en los próximos doce meses.

En cifras ajustadas por estacionalidad. La confianza presentó un avance de 2.3%, el mayor en seis meses. Ello se debió a un cambio sustancial en la percepción de las familias en la situación del país, la cual es mejor en comparación a hace un año y se espera que mejore.                                                                          

IMPACTO: POSITIVO
La confianza de los consumidores es uno de los primeros indicadores en conocerse con respecto al consumo privado, el cual representa más de 60% del PIB. Los indicadores de agosto aún presentaron cifras mixtas, haciendo menos clara la recuperación del consumo privado. Con el dato de septiembre, la probabilidad de una mejoría en los indicadores de consumo se incrementa. Los indicadores más importantes que se seguirán en el mes son creación de empleo, ventas minoristas, inflación y crédito.

El impacto en el mercado es neutral debido a que los mercados se enfocaron en la publicación de datos de empleo en EUA.

COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
La mejora en la perspectiva de los consumidores podría ser resultado de una mejora en empleos y mayores remesas; así como una asimilación de los efectos de la reforma fiscal. Después de un débil primer semestre, el consumo privado comenzó a recuperarse de manera marginal en el tercer trimestre del año. Esperamos que acelere su ritmo de crecimiento en el último trimestre del año. 

1