RESULTADOS2
Alfa dio a conocer sus resultados financieros del 3T14 en donde la compañía registró incrementos nominales en Ventas y Ebitda del 16.5% y 12.4%, respectivamente. Estas cifras resultaron en línea respecto de los estimados del consenso. Recordamos que Alfa NO forma parte de nuestro Portafolio BX+CAP y tiene un Precio Objetivo de Consenso para 2015 de P$ 43.6, que implica un rendimiento del 2.5% vs 16.3% del IPyC para el mismo periodo.

DETRÁS DE LOS NÚMEROS
El incremento en las Ventas se explica por un aumento del 75% en los ingresos de Sigma (37% de las Ventas totales) y del 3% en Nemak (24% de las Ventas totales), que compensaron la disminución del 7% en los ingresos de Alpek (36% de las Ventas totales).

El crecimiento en los ingresos de Sigma se debió a la consolidación de las cifras de Campofrío, además de un incremento en el volumen del mercado mexicano e internacional, así como precios de venta más altos que compensaron el incremento en el precio de las materias primas. El mejor desempeño de Nemak se explica por un mayor volumen en Norteamérica y Europa que compensó la disminución en el volumen de Brasil. La disminución en los ingresos de Alpek fue consecuencia principalmente de un menor desempeño de su División Poliéster debido a un menor precio del poliéster y una disminución en el volumen.

El menor crecimiento en el Ebitda con respecto de las Ventas se explica principalmente por una caída en los márgenes de su división de negocio de alimentos y petroquímica. La disminución en el margen de Sigma se explica por un menor margen de Campofrío, mientras que el de Alpek por un incremento en los gastos generales. La variación en la Utilidad Neta se debió por pérdidas cambiarias durante el trimestre.

1