RESULTADOS2
Oma dio a conocer sus resultados financieros del 3T14 en donde la compañía registró incrementos nominales en Ventas y Ebitda del 15.3% y 25.0%, respectivamente. Estas cifras fueron mixtas respecto de los estimados del consenso ya que las Ventas estuvieron en línea y el Ebitda por encima. Recordamos que Oma NO forma parte de nuestro Portafolio BX+CAP y tiene un Precio Objetivo de Consenso para 2015 de P$ 57.6, que implica una disminución del 11.0% vs 14.9% del IPyC para el mismo periodo.

DETRÁS DE LOS NÚMEROS
La variación en las Ventas se explica por un crecimiento del 12.8% en los ingresos aeronáuticos (69% del total) y del 8.1% en los ingresos no aeronáuticos (22% del total), además de un aumento del 72.3% en los servicios de construcción (9% del total).

En el primer caso, el incremento se debió a un mayor tráfico de pasajeros (+9.2%), en donde los viajeros nacionales crecieron 9.2% y los internacionales 9.5%, mientras que en el segundo, la variación se explica principalmente por el buen desempeño de otros negocios como por ejemplo Hotel NH y OMA carga, sumado a un aumento en los ingresos de otras actividades complementarias y comerciales como revisión de equipaje documentado, estacionamientos y restaurantes.

El Ebitda tuvo un crecimiento mayor al de los ingresos que se explica por una disminución en los gastos generales y de administración. Lo anterior derivó en una mejora en los márgenes de Operación y Ebitda de 4.3 y 3.9ppt, respectivamente.

RESULTADOS
Oma dio a conocer sus resultados financieros del 3T14 en donde la compañía registró incrementos nominales en Ventas y Ebitda del 15.3% y 25.0%, respectivamente. Estas cifras fueron mixtas respecto de los estimados del consenso ya que las Ventas estuvieron en línea y el Ebitda por encima. Recordamos que Oma NO forma parte de nuestro Portafolio BX+CAP y tiene un Precio Objetivo de Consenso para 2015 de P$ 57.6, que implica una disminución del 11.0% vs 14.9% del IPyC para el mismo periodo.

DETRÁS DE LOS NÚMEROS
La variación en las Ventas se explica por un crecimiento del 12.8% en los ingresos aeronáuticos (69% del total) y del 8.1% en los ingresos no aeronáuticos (22% del total), además de un aumento del 72.3% en los servicios de construcción (9% del total).

En el primer caso, el incremento se debió a un mayor tráfico de pasajeros (+9.2%), en donde los viajeros nacionales crecieron 9.2% y los internacionales 9.5%, mientras que en el segundo, la variación se explica principalmente por el buen desempeño de otros negocios como por ejemplo Hotel NH y OMA carga, sumado a un aumento en los ingresos de otras actividades complementarias y comerciales como revisión de equipaje documentado, estacionamientos y restaurantes.

El Ebitda tuvo un crecimiento mayor al de los ingresos que se explica por una disminución en los gastos generales y de administración. Lo anterior derivó en una mejora en los márgenes de Operación y Ebitda de 4.3 y 3.9ppt, respectivamente.

1

Para leer la nota completa clic aqui Tris20141023-07