LA NOTICIA: MENORES PRESIONES EN PECUARIOS Y TÉRMINO DE SUBSIDIOS DE TEMPORADA CÁLIDA1
En la primera quincena de octubre, la inflación anual marcó un incremento de 4.32%, en línea con el estimado de consenso de 4.29% y de BX+ de 4.30%.

El índice subyacente presentó una inflación de 3.32%, por debajo de nuestro estimado de 3.34%.

La principal diferencia con respecto a los estimados se observó en el componente no subyacente de la inflación. Éste tuvo un avance anual de 7.59%, mientras que estimábamos un crecimiento en precios de 7.46%. Los precios de agropecuarios tuvieron un menor avance al esperado debido a menores presiones en pecuarios, principalmente en pollo, señalando que las presiones en este rubro podrían reflejarse en menores riesgos inflacionarios al alza para el cierre de año.

En términos mensuales, el crecimiento en precios fue de 0.50%. Los productos con mayor incidencia en la inflación durante el mes fueron la gasolina, la cebolla y electricidad (debido al término del programa de taridas eléctricas de temporada cálida en algunas ciudades del país. Las ciudades restantes terminarán en noviembre, añadiendo presiones en dicho mes.


2

 

Para leer la nota completa clic aqui 2 Econotris20141023-02