"Cualquier objetivo que merezca la pena alcanzar implica un elemento de riesgo"
—. Dean Karnazes

ECONOMÍA3

  • Arabia Saudita anunció una decisión de recortar costos de crudo a EUA. El WTI alcanzó niveles mínimos de octubre de 2011.
  • La Comisión Europea redujo su pronóstico de crecimiento a 0.8% desde 1.1% previo.
  • En Estados Unido, el déficit alcanzó un nivel mínimo de 2.8% del PIB, lo cual marca una convergencia más acelerada a la estimada hacia un balance saludable.

 DIVISAS
Las divisas abren con tono mixto después de que el precio del petróleo cayó a niveles mínimos tras una decisión de Arabia Saudita de recortar costos a EUA. El EUR cotiza en 1.2512, con un movimiento de 0.2% contra el cierre previo y un diferencial     de -0.1 centavos frente al futuro (1.2517) a pesar de que la Comisión Europea redujo su estimado de crecimiento para 2014, señalando que esta expectativa de un menor crecimiento ya estaba descontada por el mercado. Esperamos que en la jornada oscile entre 1.2500 a 1.2540 y continúe depreciándose frente a las monedas más importantes.

Con respecto al MXN/USD, en la sesión previa, el peso osciló entre 13.46 y 13.61 y cerró en 13.61, en un amplio rango de 15.3cts, el cual se encuentra por encima del promedio de un mes de 10.7cts. Hoy cotiza en 13.65, con una variación de 0.3% con respecto al cierre previo y de -3.6 centavos (cts.) con respecto al futuro (13.68). El rango esperado para hoy es de 13.60 a 13.65. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 13.40 a  13.65 (24.7cts.) y ha roto una resistencia importante en 13.60, tanto en niveles intradía como en cierres, ello ubicará el rango para los próximos días entre 13.60 y 13.80 y limitará la apreaciación d la divisa en el corto plazo.

RENTA FIJA
El bono de referencia de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.32%, una diferencia de -2.8 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. En los últimos cinco días, el rendimiento ha oscilado entre 2.31% y 2.34%. Para hoy, esperamos que el rendimiento de este instrumento se encuentre entre 2.29% y 2.33%. Estos niveles se comparan con el promedio del último mes de 2.26%.

El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 5.92%, una diferencia de 0.0pb con respecto al cierre anterior. El Spread con respecto al treasury del mismo plazo se encuentra en  361pb, en contraste con el promedio de un mes de 361pb. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.91% y 5.94%.

1 2