"Cualquier objetivo que merezca la pena alcanzar implica un elemento de riesgo"
—. Dean Karnazes

ECONOMÍA3

  • La Eurozona dio a conocer que las ventas minoristas cayeron 1.3% en septiembre, después de haber registrado un crecimiento de 0.9% en el periodo de vacaciones de agosto. El resultado estuvo por debajo del -0.8% que esperaba el consenso.
  • En EUA, se dio a conocer en octubre de generaron 230 mil nuevos empleos privados ADP (previo: 225 mil). Además, se espera la publicación de  los índices ISM y PMI de servicios finales de octubre. El consenso espera que suban a 58.6 y a 57.4 puntos respectivamente.
  • En Estados Unido, se dieron a conocer los resultados de las elecciones intermedias, donde los republicanos obtuvieron el control del Senado, después de ocho años. También, se esperan conferencias de los presidentes de la Fed de Minniapolis (con voto) y de Washington (sin voto) a las 8:15am.
  • En México, el INEGI dará a conocer la confianza del consumidor de octubre, la cual podría subir a 91.8 puntos. Además se espera la encuesta de expectativas económicas de Banamex.

DIVISAS
Las divisas abren con tono mixto después de que ayer el precio del petróleo cayó a niveles mínimos tras una decisión de Arabia Saudita de recortar costos a EUA. Además los inversionistas se mostraron optimistas por los resultados de las elecciones intermedias, donde los republicanos obtuvieron el Senado de EUA. El EUR cotiza en 1.2501, con un movimiento de -0.4% contra el cierre previo y un diferencial de 0.1 centavos frente al futuro (1.2491), esto después de que la Comisión Europea recortó las expectativas de crecimiento a 0.8% y señaló que la inflación estará por debajo de lo esperado por el Banco Central Europeo. Esperamos que en la jornada oscile entre 1.2467 a 1.2516.

Con respecto al MXN/USD, en la sesión previa, el peso osciló entre 13.54 y 13.68 y cerró en 13.56, un rango de 13.5cts, el cual por encima del promedio de un mes de 10.6cts. Hoy cotiza en 13.59, con una variación de 0.3% con respecto al cierre previo y de -4.5 centavos (cts.) con respecto al futuro (13.64). El rango esperado para hoy es de 13.59 a 13.66. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 13.40 a  13.68 (27.6cts.), que se compara con el mínimo y máximo de un mes de  13.28 y 13.68.

RENTA FIJA
El bono de referencia de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.35%, una diferencia de 1.8 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. En los últimos cinco días, el rendimiento ha oscilado entre 2.31% y 2.35%. Para hoy, esperamos que el rendimiento de este instrumento se encuentre entre 2.35% y 2.37%. Estos niveles se comparan con el promedio del último mes de 2.26%.

El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 5.89%, una diferencia de 0.0pb con respecto al cierre anterior. El Spread con respecto al treasury del mismo plazo se encuentra en  354pb, en contraste con el promedio de un mes de 361pb. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.88% y 5.89%.

1 2