LA NOTICIA: ISM DE SERVICIOS CONTINÚA REGISTRANDO EXPANSIÓN EN OCTUBRE
EL Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM por sus siglas en inglés) informó que, para el mes de octubre, la actividad económica en el sector no manufacturero de EUA se ubicó en 57.1 puntos, nivel ligeramente inferior a lo esperado por el mercado de 58 unidades. El dato de octubre, sin embargo fue más bajo al de septiembre que había registrado un crecimiento de 58.6 unidades.
El ritmo de crecimiento del sector de servicios de EUA se desaceleró más de lo esperado en octubre después de una segunda baja consecutiva que llevo al indicador a los niveles de junio pero el empleo continua en franca recuperación y el sector servicios (en el sector privado) creo 181 mil nuevos empleos.
Dentro del indicador, los precios cayeron a 52.1 desde el 55.2 anterior. Las nuevas órdenes se ubicaron en 59.1 desde los 61 anteriores y el Índice del Empleo subió y alcanzó los 59.6 desde los 58.5 de septiembre.
La actividad internacional tuvo un saldo al alza debido a que las importaciones subieron a 56 unidades, mientras que las exportaciones bajaron a 53.5 desde los 57.5 en septiembre.
IMPACTO: NEUTRAL – MERCADOS ENFOCADOS EN ANÁLISIS DE ELECCIONES, EUROZONA Y COMMODITIES.
El impacto del indicador de servicios ha sido neutral ya que los inversionistas se encuentran analizando la información proveniente de la Eurozona previo a la reunión del Banco Central Europeo y a la victoria de ayer del Partido Republicano en las elecciones intermedias de EUA.
Las divisas abren con tono mixto después de que ayer el precio del petróleo cayó a niveles mínimos tras una decisión de Arabia Saudita de recortar costos a EUA y desde los resultados de las elecciones intermedias, donde los republicanos obtuvieron el Senado de EUA. También la caída en los precios del Oro ha puesto a los mercados en atención (el precio del metal precioso ha tocado un mínimo de cuatro años). El EUR cotiza en 1.2487, con un movimiento de -0.5% contra el cierre previo. Con respecto al MXN/USD, cotiza en 13.61, con una variación de 0.4% con respecto al cierre previo.
El bono de referencia de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.34%, una diferencia de 0.8 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 5.88%, una diferencia de -1.0pb con respecto al cierre anterior.
COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
El sector servicios, que representa aproximadamente dos tercios del PIB, se mantiene en crecimiento inclusive por encima de la media histórica de 54 puntos. Tenemos datos macroeconómicos positivos de EUA que señalan que el 4T14 tendrá un sólido crecimiento. La expansión de la economía de EUA será moderada pero tendrá un mejor desempeño que sus contrapartes de la Eurozona y Asia por lo que tanto la manufactura como los servicios continuaran en expansión.
Hoy se dio a conocer que el sector privado generó 230 mil nuevos empleos en octubre. El sector servicios ha representado casi el 87% de la creación de empleo del sector privado mensual por lo que es el principal pilar del sector laboral en EUA.
Una mejora generalizada y constante en los indicadores económicos traerán presiones de política monetaria. La FED declaró en su último comunicado de política monetaria que el movimiento de las tasas no depende de una cronología predeterminada sino meramente de indicadores económicos. La FED se siente cómoda con la frase “tasas bajas por un tiempo prolongado”. Creemos que los indicadores del 4T14 Y 1T15 mostraran un crecimiento moderado por lo que el incremento en la tasa principal de referencia del banco central se dará hasta el 3T15.