LA NOTICIA: EXPECTATIVAS DEL SECTOR PRIVADO (SP)
El banco central publicó su encuesta mensual de Expectativas al Sector Privado (SP). Los resultados principales, medidos por la mediana y no por la media, fueron los siguientes:

1

Los cambios más importantes en la encuesta de expectativas fueron 1) una reducción de 20pb en la estimación del PIB para 2014, de 2.5% a 2.3% (BX+: 2.2%) y de 10pb para 2015, de 3.8% a 3.7% (BX+: 3.5%); así como un incremento en la expectativa de tipo de cambio para cierre de este año. Estos cambios se explican por el resultado de IGAE de agosto, el cual se encontró muy por debajo de lo esperado y a la reciente depreciación del peso a niveles por encima de 13.60.

IMPACTO: NEGATIVO
El impacto en los mercados de este cambio en las expectativas se ha observado a lo largo de este mes. La depreciación del MXN/USD corresponde a una fortaleza del dólar y a la caída de los precios del crudo, que generan preocupaciones sobre la fortaleza de las economías petroleras. Por otra parte, El consumo privado y el sector de servicios continúan presentando cifras poco alentadoras. Los analistas percibieron como principales limitantes del crecimiento la inseguridad pública y la política fiscal que se está incrementando, al igual que la incertidumbre sobre la economía interna.

2

IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO
Los datos anteriores confirman que el consenso espera una menor actividad económica en 2014 pero una mejoría en 2015. En BX+, recientemente actualizamos nuestros estimados macroeconómicos. Para 2014 esperamos que el tipo de cambio cierre en niveles de 13.30 pesos por dólar pero con alta volatilidad en los dos meses restantes, mientras que la inflación se ubicaría en 4.0% y el crecimiento de la economía en 2.2%.

3