LA NOTICIA: SE CREAN EN OCTUBRE 214 MIL NUEVAS NOMINAS (e: 235m). TASA DE DESEMPLEO DISMINUYE A 5.8%
El Departamento de Trabajo de EUA anunció hace unos momentos que en octubre se crearon 214 mil nuevos empleos, dato por debajo de los 235 mil que esperaba el consenso. El dato de septiembre, se revisó al alza de 248 mil nóminas que originalmente se reportaron a un dato final de 256 mil nuevos empleos. El reporte de empleo oficial de octubre fue inferior a las cifras de ADP privadas del día miércoles en las cuales se mencionó que se crearon 229 mil empleos privados. El reporte del día de hoy también señaló que la tasa de desempleo bajó sorpresivamente a 5.8% desde el 5.9% de septiembre. La disminución de la tasa de desempleo superó las expectativas del consenso que preveía que la tasa se mantuviera sin cambios y se ubicó así en su mejor nivel en más de seis años.

El total del número de personas desempleadas disminuyó en de 9.2 millones de estadounidenses en septiembre a 8.9 millones. En el último año, la tasa de desempleó ha disminuido 1.7 puntos porcentuales y el desempleo ha disminuido en 2.7 millones. En lo que va del 2014, se han recuperado 2.4 millones de empleos

La tasa de participación laboral tuvo una ligera recuperación de 62.7% a 62.8%. El informe de empleo de hoy también mostró que salarios promedios por hora crecieron solamente en tres centavos a $24.57, señalando un crecimiento de 2.0% en los últimos 12 meses.

1

IMPACTO: NEGATIVO. RESULTADO MENOR A LO ESPERADO POR EL CONSENSO
El impacto de la publicación de las nóminas no agrícolas ha tenido un impacto negativo en los indicadores debido a que con todo y que fue un reporte positivo (en el sentido en que se generaron empleos por arriba de los 200 mil y la tasa se redujo a 5.8%) éste no señala una aceleración en la actividad económica y los inversionistas se encuentran preocupados debido a  la desaceleración de la Eurozona y una caída en la actividad económica de China. La incertidumbre continúa golpeando a los mercados. La lenta recuperación económica es un tema que ha sido muy activo en los últimos días ya que la decepción de los estadounidenses en la economía fue una de las razones principales por las que el Partido Demócrata perdió el control del Senado en las elecciones intermedias del pasado martes.

El EUR cotiza en 1.2426, con un movimiento de 0.4% contra el cierre previo. El MXN/USD, cotiza en 13.56, con una variación de -0.6% con respecto al cierre previo. En cuanto al impacto en bonos, el bono de referencia de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.34%, una diferencia de -4.4 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 5.89%, una diferencia de -4.0pb con respecto al cierre anterior.

COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
La creación de empleo en octubre marcó el noveno mes consecutivo en donde la economía ha añadido más de 200 mil puestos de trabajo. La última vez que se registró este ritmo fue en 1994. Se han creado 2.4 millones de puestos de trabajo este año y está en camino para la mayor alza en casi una década. Aún más importante, las ofertas de trabajo recientemente han alcanzaron un máximo de 13 años, mientras que los despidos han caído al nivel más bajo desde el cambio de siglo. El tema clave en el sector labora sigue siendo el incremento en los salarios. Existe un movimiento marginal  en el crecimiento de los salarios por lo que todavía le resta espacio de recuperación al sector.

2