"Cualquier objetivo que merezca la pena alcanzar implica un elemento de riesgo"
—. Dean Karnazes

ECONOMÍA3

  • En la Eurozona se dio a conocer que en el tercer trimestre de 2014 la economía registró un crecimiento del PIB de 0.2% desde la cifra revisada del 2T14 (0.1%). El resultado estuvo por arriba del 0.1% que esperaba el consenso.
  • En Alemania se publicó el crecimiento del PIB del 3T14, el cual marcó un avance de 0.1%, igual a lo esperado por el consenso. Además se revisó a la alza la cifra del periodo anterior que paso a -0.1% desde el -0.2% previo. En Francia también se dio a conocer el crecimiento del PIB del 3T14, el cual aumentó 0.3% (consenso: 0.1%).
  • En Estados Unidos, se dieron a conocer las ventas minoristas del mes de octubre, las cuales reportaron un avance de 0.3% desde la caída de 0.3% de septiembre. Además, se espera la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de noviembre, se estima que el indicador suba a 87.5 puntos.
  • El Banco de México dará a conocer las minutas de la reunión del 31 de octubre política monetaria, donde se esperan mayores detalles sobre el tono en que perciben la economía mexicana.

DIVISAS
El mercado de divisas opera con resultados mixtos. El peso y el rublo presentan subidas de 0.35% y 0.95%, respectivamente. Mientras que el Euro está registrando una caída 0.30%, debido a la publicación del PIB del 3T14. El EUR cotiza en 1.2439, con un movimiento de -0.3% contra el cierre previo y un diferencial de 0.0 centavos frente al futuro (1.2437). Esperamos que en la jornada oscile entre 1.2414 a 1.2449.

Con respecto al MXN/USD, en la sesión previa, el peso osciló entre 13.55 y 13.64 y cerró en 13.60, un rango de 8.8cts, el cual es menor al promedio de un mes de 9.3cts. Hoy cotiza en 13.62, con una variación de 0.1% con respecto al cierre previo y de -2.9 centavos (cts.) con respecto al futuro (13.65). El rango esperado para hoy es de 13.60 a 13.63. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 13.51 a  13.64 (13.0cts.), que se compara con el mínimo y máximo de un mes de  13.40 y 13.68.

RENTA FIJA
El bono de referencia de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.36%, una diferencia de 1.6 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. En los últimos cinco días, el rendimiento ha oscilado entre 2.34% y 2.37%. Para hoy, esperamos que el rendimiento de este instrumento se encuentre entre 2.35% y 2.37%. Estos niveles se comparan con el promedio del último mes de 2.31%. Los Treasuries cayeron ante la publicación positiva de las ventas minoristas, ya que esto suma incertidumbre sobre cuando la Fed decidirá subir la tasa de interés el próximo año.

El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 5.94%, una diferencia de 1.0pb con respecto al cierre anterior. El Spread con respecto al treasury del mismo plazo se encuentra en  358pb, en contraste con el promedio de un mes de 360pb. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.94% y 5.96%.

1