"Cualquier objetivo que merezca la pena alcanzar implica un elemento de riesgo"
—. Dean Karnazes
ECONOMÍA
- Hoy inicia la reunión de política monetaria del Banco de Japón, donde se espera que mantengan la compra de activos en 80 billones de yenes anuales. Mañana se dará a conocer su decisión.
- En Estados Unidos se dieron a conocer los inicios y permisos de construcción del mes de noviembre, los cuales se ubicaron en -2.8% y 4.8%, respectivamente. El periodo anterior los indicadores marcaron un avance de 7.8% y de 2.8%, en el mismo orden. El consenso esperaba que los inicios crecieran 0.8% y los permisos 0.9%.
- La Reserva Federal (Fed) dará a conocer las minutas de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) que se llevó a cabo el 28 y 29 de octubre a las 13:00.
- En México, el Banco de México publicará su reporte de inflación del mes de noviembre. Además, se darán a conocer las reservas internacionales de la semana que culminó el 14 de noviembre. La cifra anterior sumó 191.4 mil millones de dólares.
DIVISAS
El mercado de divisas opera con resultados negativos para la mayoría de las divisas emergentes, a la espera de las minutas de política monetaria de la FED que se conocerán esta semana. El EUR cotiza en 1.2538, con un movimiento de 0.0% contra el cierre previo y un diferencial de -0.1 centavos frente al futuro (1.2544). Esperamos que en la jornada oscile entre 1.2526 a 1.2548. Además el yen marca depreciaciones de 0.64% debido a la desaceleración del PIB del 3T14 de -0.4%, cuando se esperaba un avance de 0.5%.
Con respecto al MXN/USD, en la sesión previa, el peso osciló entre 13.53 y 13.59 y cerró en 13.56, un rango de 6.2cts, el cual es menor al promedio de un mes de 9.7cts. Hoy cotiza en 13.59, con una variación de 0.2% con respecto al cierre previo y de -2.4 centavos (cts.) con respecto al futuro (13.61). El rango esperado para hoy es de 13.58 a 13.60. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 13.50 a 13.64 (14.3cts.), que se compara con el mínimo y máximo de un mes de 13.40 y 13.68.
RENTA FIJA
El bono de referencia de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.35%, una diferencia de 3.2 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. En los últimos cinco días, el rendimiento ha oscilado entre 2.32% y 2.37%. Para hoy, esperamos que el rendimiento de este instrumento se encuentre entre 2.34% y 2.36%. Estos niveles se comparan con el promedio del último mes de 2.32%. El evento central para el mercado de renta fija será la publicación de las últimas minutas de política monetaria, en las cuales se mencionó un panorama económico mejor al de la reunión anterior.
El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 5.89%, una diferencia de 2.0pb con respecto al cierre anterior. El Spread con respecto al treasury del mismo plazo se encuentra en 354pb, en contraste con el promedio de un mes de 358pb. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.87% y 5.90%. Hoy se espera el reporte de inflación de noviembre que publicará el Banco de México, donde se espera mayor detalles para la tasa a fin de año.
Para leer el documento completo Click aquí