LA NOTICIA: PERMISOS EN NIVELES MÁXIMOS EN SEIS AÑOS
ECONOTRIS_19112014El Departamento de Comercio de EUA informó que los inicios de construcción residencial para octubre cayeron 2.8%, resultado por debajo del crecimiento esperado por el consenso (0.8%). Un millón nueve mil viviendas se iniciaron en octubre. El mes previo, los inicios de casas marcaron un avance importante de 7.8%.
 
Se reportaron 881 mil viviendas completadas, por encima de las 966 mil construidas en septiembre. A comparación con el año anterior los inicios de casas marcaron un avance de 8.7%. Mientras que las casas que se encuentran en construcción sumaron un total de 802 mil edificaciones.
Los permisos de construcción en octubre crecieron a su nivel máximo dentro de un periodo de seis años, apuntando a una recuperación en la construcción de casas después de que estos crecieron a una tasa moderada, especialmente en los proyectos multifamiliares. Los permisos crecieron 4.8% frente al mes anterior. El resultado estuvo por arriba del 0.9% estimado previamente por el consenso y por encima de la cifra revisada de septiembre (2.8%). En octubre se otorgaron un millón cuarenta mil nuevos autorizaciones.

IMPACTO: POSITIVO, PERMISOS MEJOR DE LO ESPERADO
Los mercados se mostraron optimistas ante la noticia, debido a que el mercado inmobiliario es un factor importante para la toma de decisión de la Fed dado que ha sido el sector con la recuperación más prolongada y moderada. El dólar americano se fortaleció ante otras monedas, el euro (USD/EUR) cayó 0.37% al momento de la publicación y el peso mexicano (MXN/USD) se depreció 0.17% cuando el Departamento de Comercio de EUA dio a conocer las cifras, las monedas ahora cotizan en 1.2547 y 13.61 respectivamente. Los mercados accionarios abrieron con tono positivo, el Dow Jones abrió con ganancias de 0.16%. Ahora el mercado se encuentra enfocado en la publicación de las minutas de la reunión de la Fed del 28 y 29 de noviembre.
 
COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
A pesar de las buenas cifras publicadas esta mañana, los indicadores inmobiliarios han mostrado volatilidad a lo largo de todo este año. Sin embargo, comparando los datos del 2014 contra el 2013 el mercado inmobiliario sí ha mostrado mejoría.
La caída en los precios de energéticos podría ser positiva para el sector de la construcción residencial se encuentran bajos, por lo que podrían disminuir los costos y así incrementar su margen de ventas, aprovechando también que las tasas hipotecarias aún se reportan bajas, lo que brinda cierta oportunidad en el sector inmobiliario al impulsar el desempeño del sector.

ECONOTRIS_19112014TABLA