LA NOTICIA: PBOC BAJA TASAS DESDE JULIO 2012
PBOC_GRAFICAEl Banco Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés) redujo sus tasas de interés en lo que representó una decisión sorpresiva, ya que no había realizado cambios desde julio de 2012, esto se debió a la continua publicación de indicadores débiles que señalan una menor actividad económica. El banco central informó que redujo su tasa de referencia en los préstamos a un año en 0.4 puntos porcentuales a 5.6% y su tasa de depósitos a un año en 0.25 puntos porcentuales a 2.75%, efectivas a partir de mañana.
También, el PBOC informó que daría a los bancos comerciales una mayor flexibilidad para fijar sus tasas de interés en los depósitos, permitiéndoles ofrecer un interés de 1.2 veces la tasa de referencia.
Los analistas del banco central de China señalaron que temen enviar el mensaje equivocado, ya que con los nuevos estímulos económicos el mercado podría interpretarlo como el final de la moderación y por extensión de las reformas. Sin embargo, formará parte de los programas del gobierno para poder impulsar el crecimiento del país, los cuales son el préstamo del Banco de Desarrollo de China de mil millones de yuanes y el programa de crédito de mediano plazo por la inyección adicional de efectivo por 769.5 miles de millones de yuanes.

IMPACTO: POSITIVO
El mercado reacción con tono optimista la reducción de las tasas de interés de China junto con los nuevos estímulos por parte del Banco Central Europeo y el Banco de Japón, las cuales van en el sentido contrario de la política de la Reserva Federal (Fed), que puso fin a la compra de activos financieros por parte del gobierno, ya que todos buscan un mejor desempeño económico mundial.
 
El índice mundial MSCI avanzó 0.2% ante la noticia, el índice Shanghai Composite (mercado chino) ha registrado ganancias de 0.68% desde la apertura. Por otro lado, el cobre ha reportado una variación positiva de 1.24%. En el mercado de las divisas, el yuan se depreció 0.12% frente al dólar americano hasta las 9:14, hora de México.
 
COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
La disminución en las tasa de interés de los préstamos ayudará a estimular la concesión de créditos en la segunda economía más grande del mundo ante las claras señales de desaceleración, debido a que China se enfrenta a la menor tasa de crecimiento registrada en el país desde 1990, con una inflación a los niveles mínimos desde hace cinco años, casi dos por ciento por debajo oficial objetivo de 3.5% y la inflación al productor se encuentra en terreno negativo en -2.2%.
 
Después de la publicación de índice PMI de manufactura, donde se vio una caída a 50 enteros desde los 50.4 puntos previos, las autoridades decidieron tomar acción en cuanto a la política monetaria esperado una mayor actividad en la producción al aumentar el crédito. Ello tendrá un impacto positivo en el mercado de crédito interno dado el reciente cambio de la política económica, la cual ahora está enfocada en promover el desarrollo interno. Esto impulsará la demanda interna y así poder cumplir con el objetivo de crecimiento del 7.5%, establecido por el gobierno de China.

PBOC_TABLA