"Cualquier objetivo que merezca la pena alcanzar implica un elemento de riesgo"
—. Dean Karnazes

ECONOMÍA3

  • En Francia se dio a conocer la confianza del consumidor de noviembre, la cual se ubicó en 87 puntos. El resultado estuvo por encima de los 86 puntos esperados por el consenso y por arriba de los 85 puntos del mes previo.
  • En Estados Unidos, se dio a conocer el ingreso y el gasto personal de octubre, los cuales crecieron 0.2% ambos. Además se publicó que las órdenes de bienes durables de octubre marcaron un avance de 0.4%, desde la caída de 0.9% del mes previo.
  • En EUA, se publicará la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, se espera que suba a 90 enteros. También, se dará a conocer las ventas de casa nuevas y pendientes, las cuales podrían crecer 0.7% y 0.5%.
  • En México se espera la balanza comercial de octubre. El consenso espera que se registre un déficit de 750 millones de dólares.

DIVISAS
Los mercados abren con tono optimista. La divisa que presenta mayores ganancias es el real brasileño con 0.77% debido a que la presidenta Dilma Rousseff remplazó al Ministro de Finanzas, lo cual dio optimismo al mercado por un cambio de política.  El EUR cotiza en 1.2484, con un movimiento de 0.1% contra el cierre previo y un diferencial de 0.0 centavos frente al futuro (1.2482). Esperamos que en la jornada oscile entre 1.2468 a 1.2505.

Con respecto al MXN/USD, en la sesión previa, el peso osciló entre 13.62 y 13.68 y cerró en 13.67, un rango de 6.2cts, el cual es menor al promedio de un mes de 9.7cts. Hoy cotiza en 13.68, con una variación de 0.1% con respecto al cierre previo y de -1.6 centavos (cts.) con respecto al futuro (13.70). El rango esperado para hoy es de 13.67 a 13.70. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 13.58 a  13.71 (13.2cts.), que se compara con el mínimo y máximo de un mes de  13.40 y 13.71.

RENTA FIJA
El bono de referencia de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.24%, una diferencia de -1.9 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. En los últimos cinco días, el rendimiento ha oscilado entre 2.24% y 2.34%. Para hoy, esperamos que el rendimiento de este instrumento se encuentre entre 2.23% y 2.25%. Estos niveles se comparan con el promedio del último mes de 2.33%.

El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 5.77%, una diferencia de -1.0pb con respecto al cierre anterior. El Spread con respecto al treasury del mismo plazo se encuentra en  353pb, en contraste con el promedio de un mes de 357pb. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.75% y 5.78%. Ayer la SHCP subastó deuda a tasa nominal con vencimiento a 20 años, a una tasa de 6.53%.

2

2