LA NOTICIA: PMI SE CONTRAE EN 5 DE 8 PAÍSES DE EUROZONA
Markit Economics anunció esta mañana que el PMI del sector manufacturero de la Eurozona se situó en noviembre en 50.1 puntos, ligeramente por encima del nivel de ausencia de cambios (50 unidades) y estuvo por debajo del indicador adelantado que publicó la organización de 50.4 puntos (octubre: 50.6). Cinco de los ocho países que se analizan reportaron una contracción en noviembre. Las razones principales de que el PMI se encuentre débil son por un crecimiento más lento en la producción y una caída en el nivel de los nuevos pedidos (la menor lectura desde abril de 2013). El nivel de empleo se mantuvo prácticamente sin cambios. La débil demanda, la fuerte competencia y el exceso de capacidad provocaron un estancamiento en el crecimiento del empleo.
En Francia, el indicador PMI marcó su menor lectura en tres meses ubicándose en zona de contracción con 47.6 puntos desde los 48.5 de octubre. El mercado laboral en el sector privado continuó registrando caídas desde la última encuesta. El resultado estuvo por debajo de los 48.8 puntos esperados por el consenso.
Sin embargo, Irlanda, España y los Países Bajos registraron fueres expansiones y estos países beneficiaron las alzas de producción, los nuevos pedidos y los pedidos de exportaciones. Los índices PMI de los países anteriores se situaron en 56.2, 54.7 y 54.6 puntos respectivamente.
El PMI de Manufactura de China de HSBC de noviembre marcó 50 enteros desde los 50.4 del mes pasado, registrando la lectura más baja en seis meses. Con lo que señaló que el momentum de manufactura se ha perdido. Las presiones deflacionarias permanecen fuertes y el mercado laboral mostró más señales de debilidad.
IMPACTO: NEGATIVO, MENOR A LO ESPERADO
El mercado se mostró pesimista ante la notica de Markit Economics esta semana. El USD/EUR tuvo una variación negativa de 0.26% al momento de la publicación. La divisa recuperó fuerza una hora después, cotizando en 1.2490 euros por dólar americano. El índice Euro Stoxx, índice Dox (mercado alemán) y el CAC 40 (mercado francés) registraron pérdidas de 0.43%, 0.40%, 0.48%, respectivamente. Por otra parte la economía de China continúa registrando indicadores débiles, por lo cual el gobierno ha anunciado en días anteriores nuevas medidas de estímulos monetarios.
IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO
Debido a que el indicador PMI se ubicó por debajo del resultado adelantado y fue menor a los estimados del consenso, la situación en el sector manufacturero de la Zona Euro se ha deteriorado más de lo esperado. Con ello, aumenta el riesgo de que el renovado deterioro se extienda en la región, ya que los países con más peso (Alemania y Francia) se ubicaron por debajo de los 50 puntos, en zona de contracción, lo cual implica menores pedidos de dichas economías. Ello será un obstáculo para poder observar una recuperación en la economía de la Eurozona. La caída en los nuevos pedidos sugiere que el crecimiento pueda seguir desacelerándose con una demanda débil y una inflación baja.