"Las grandes expectativas son la clave de todo"
—. Ryan Reynolds
- En la Eurozona se dio a conocer que el crecimiento del PIB del 3T14 marcó un avance de 0.2%, después de que en el segundo trimestre creciera 0.1%.
- En Alemania publicaron que los pedidos a fábricas crezcan, los cuales crecieron 2.5% en octubre. El resultado estuvo muy por arriba de los 0.5% que esperaba el consenso y fue mayor al 1.1% registrado en septiembre.
- En EUA se dio a conocer que la nómina no agrícola. En noviembre se generaron 321 mil nuevos empleos, muy por arriba de los 230 mil esperados por el consenso, y también se publicó que la tasa de desocupación se mantuvo en 5.8%. Además, los ingresos promedio por hora en noviembre crecieron 2.1. La balanza comercial de octubre marcó un déficit de 43.4 miles de millones de dólares.
- En México, Banxico dará a conocer la decisión de política monetaria, se espera que mantenga la tasa en 3.00%. También se publicará la confianza del consumidor de noviembre, la cual podría subir 0.6 puntos a 90.6.
DIVISAS
El dólar se fortaleció ante la publicación positiva de la nómina no agrícola, se generaron 231 mil nuevos empleos, muy por arriba de los 230 mil esperados. El mercado de divisas abre con movimientos mixtos. La corona noruega continua registrando pérdidas en esta semana cayó 2.77%. El EUR cotiza en 1.2303, con un movimiento de -0.6% contra el cierre previo y un diferencial de -0.6 centavos frente al futuro (1.2363). Esperamos que en la jornada oscile entre 1.2305 a 1.2342. La expectativa para los próximos tres meses es de depreciación. El consenso estima que la moneda cerrará 1T15 en 1.23.
Con respecto al MXN/USD, en la sesión previa, el peso osciló entre 14.08 y 14.17 y cerró en 14.16, un rango de 8.0cts, el cual es menor al promedio de un mes de 9.7cts. Hoy cotiza en 14.20, con una variación de 0.3% con respecto al cierre previo y de 4.2 centavos (cts.) con respecto al futuro (14.16). El MSN/USD pasó de 14.15 a 14.25 al momento de la publicación de EUA. El rango esperado para hoy es de 14.17 a 14.22. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 13.87 a 14.22 (35.1cts.), que se compara con el mínimo y máximo de un mes de 13.50 y 14.22.
RENTA FIJA
El bono de referencia de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.31%, una diferencia de 7.7 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. En los últimos cinco días, el rendimiento ha oscilado entre 2.24% y 2.31%. Para hoy, esperamos que el rendimiento de este instrumento se encuentre entre 2.29% y 2.31%. Estos niveles se comparan con el promedio del último mes de 2.30%. Los treasurys cayeron por primera vez en tres día,s debido a lo que esperaba el mercado, después de publicación de hoy sobre el mercado laboral volvieron a subir.
El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 5.97%, una diferencia de 6.0pb con respecto al cierre anterior. El Spread con respecto al treasury del mismo plazo se encuentra en 366pb, en contraste con el promedio de un mes de 359pb. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.96% y 5.98%.