"Si no se sabe a qué puerto se navega, ningún viento es favorable"
— Séneca

SIN REVISIÓN EN CALIFICACIÓN CREDITICIA POR CAÍDA DEL PETROLEO2
En días pasados, la calificación crediticia de Rusia fue rebajada a Baa3 por Moody’s, a sólo un escalón de bono basura. Dicha revisión ha sido, en gran parte, consecuencia de la caída en precios de petróleo, véase Petróleo: ¿Qué Está Pasando?. Ante este evento, se ha especulado una posible revisión en la nota crediticia de México por la misma causa, dada la alta dependencia petrolera. En MXN: 14.10 en 2015, explicamos que si bien sí hay cierto grado de  dependencia, éste es menor para México que para economías como la de Rusia o Colombia.

Desde nuestro punto de vista, la balanza de cuenta corriente, la cual contabiliza todas las transacciones con el exterior, de México sí se verá afectada negativamente por la caída de los precios del crudo (tanto en 2015, como en 2016). No obstante, no consideramos que este deterioro justifique una revisión en la calificación crediticia del país. La principal razón para ello es que México tiene una cobertura natural que disminuye el impacto en la economía de las variaciones en el precio del petróleo debido a que, si bien exporta petróleo, también importa gasolina. Es decir, Los ingresos por venta de crudo disminuyen con la caída del precio del petróleo pero el costo de importar gasolina también lo hace. En 2014, la exportación de crudo fue cercana a 36.0 Mil millones de dólares (Mmd), mientras que el costo de la gasolina importada al país fue 43% de ese monto.

DETERIORO DE CUENTA CORRIENTE
De acuerdo a nuestro análisis de sensibilidad, estimamos que el déficit de cuenta corriente en 2015 pasará de 2.0% a 2.3%, mientras que para 2016 esta cifra pasará de -2.2% a -2.7%. El mayor impacto observado en 2016 se deberá a i) la gasolina es menos sensible a cambios en el precio del petróleo que la venta de crudo, y ii) a que las coberturas petroleras de 2016 se elaborarán a finales de 2015, cuando se espera que la mezcla mexicana ronde los 60 dólares por barril (promedio del año:59.6 dls/brl). El balance de cuenta corriente esperado para 2016 es inferior al de 1994 (-5.6%) durante la crisis, a la cual sucedió una revisión a la baja por parte de S&P’s en la calificación crediticia de BB+ a BB.

1

 

Para leer la nota completa clic aqui AV20150119