LA NOTICIA: CIERRAN EL AÑO CON FUERZA INICIOS DE CONSTRUCCIÓN RESIDENCIAL
El Departamento de Comercio de EUA anunció hace unos momentos que los inicios de construcción residencial para el último mes del 2014 crecieron 4.4%, resultado superior a lo esperado por el consenso de 1.2%. Un millón 89 mil viviendas se iniciaron en diciembre, el nivel más alto del indicador inmobiliario en más de seis años y medio.
A tasa anual, los inicios registran un crecimiento de 5.3%. El 2014 se registró el mejor desempeño del sector inmobiliario desde el 2007 al crecer 8.8%.
Por otra parte, los permisos de construcción de viviendas de propiedad privada en el último mes de 2014 fueron de mil 032 millones de casas, 1.9% por debajo al dato revisado de noviembre de mil 052 millones de permisos e inferior a los esperado por el mercado de 1.3%. En comparación con diciembre de 2013, los permisos subieron 1.0%. Los permisos de casas unifamiliares sumaron 677 millones, 4.5% por encima del nivel revisado de noviembre de 638 millones.
IMPACTO: NEUTRAL – MERCADO A LA ESPERA DE LA DECISIÓN DE POLÍTICA MONETARIA DEL BCE
El impacto de la publicación del indicador de inicios de construcción ha sido neutral debido a que los inversionistas se encuentran a la espera de la decisión de mañana del Banco Central Europeo en donde se espera que finalmente se anuncie un programa de compra de deuda soberana.
COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
Los indicadores inmobiliarios han mostrado volatilidad durante todo el transcurso del 2014 pero finalmente se prevé que la mayoría haya cerrado con fuerza para así registrar el mejor año en el sector desde el 2007. Sin embargo, todavía no ha llegado a los niveles pre-crisis.
El 2015 pinta para que también sea un año positivo para el sector inmobiliario. El indicador de confianza de los constructores de viviendas mostró optimismo en enero sobre las ventas de viviendas, manteniéndose cerca del nivel más alto desde finales de 2005, según datos publicados el martes. El indicador de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas / Wells Fargo llegó a 57 puntos, marcando el séptimo mes consecutivo que registra una lectura por arriba de las 50 unidades. Las lecturas por encima de 50 señales de que los constructores, por lo general, son optimistas acerca de las tendencias de ventas del sector.
Una demanda acumulada y un mercado laboral cada vez más fuerte sumado a tasas hipotecarias todavía en bajos históricos, serán factores que ayuden al crecimiento del sector inmobiliario.
La construcción representa una de las fuentes de trabajo más importantes para los mexicanos que residen en EUA. Un crecimiento en el sector inmobiliario significaría que más mexicanos podrían conseguir trabajo y por lo tanto enviar remesas a México.