BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA concluyeron la sesión con fuertes pérdidas a medida que los inversionistas reaccionaban a una serie de reportes trimestrales con lecturas mixtas e indicadores económicos débiles (órdenes de bienes durables. Ver comentario económico) . Cabe destacar que el índice VIX se disparó 14% a 17.74pts reflejando el alto grado de volatilidad en los mercados. Los sectores que registraron mayores pérdidas fueron el tecnológico e industriales tras los débiles reportes de emisoras como Microsoft y Caterpillar. Amabas emisoras registraron caídas de -9.3% y 7.2%, respectivamente. Tras el cierre, se publicaron los reportes de AT&T, Apple y Yahoo con un sesgo positivo. En el caso de Apple, el reporte fue histórico ya que la emisora superó ampliamente los estimados gracias a las ventas de la nueva línea iPhone.
En México, el IPyC terminó la sesión a la baja, siguiendo la tendencia de los mercados en EUA. En esta ocasión las acciones que impulsaron el movimiento del índice mexicano fueron AMX, GMexico, Tlevisa, Alfa y Femsa que en conjunto representan el 50% del IPyC. En el ámbito corporativo, Qualitas reportó sus cifras trimestrales al 4T14 las cuales resultaron mixtas con respecto a nuestros estimados (más detalle ver “BURSATRIS 4T14 QUALITAS”).
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
En EUA continúa la temporada de reportes trimestrales. Previo a la apertura reportará Energizer Holdings y tras el cierre Boeing, Facebook y Qualcomm.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
En Gran Bretaña se conoció el crecimiento del PIB del cuarto trimestre de 2014, el cual marcó un avance de 2.7%. El resultado debajo del 2.8% que esperaba el consenso y por encima del 2.6% del periodo anterior. Por lo que, en todo el 2014 el país creció 2.7%.
En EUA se publicaron las órdenes de bienes durables. En diciembre los pedidos disminuyeron 3.4% después de la caída de 0.7% de noviembre. El resultado estuvo muy por debajo del avance de 0.3% que esperaba el consenso. También se conocerá las ventas de casas nuevas y el índice S&P/Shiller 20 composite del mes de diciembre. Los precios de casas crecieron 4.3% en noviembre y las ventas 11.6% con respecto al mes previo. La confianza del consumidor de la Conference Board subió 7.4 puntos a 102.9 puntos en diciembre.
En México se conoció el IGAE de noviembre, el cual creció 2.0% desde el 2.7% anterior. También se publicó que las exportaciones crecieron 6.4% y las importaciones 11.2% marcando un superávit de 254.0 millones de dólares.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
En Alemania se conocerá la confianza del Consumidor Gfk de febrero, la cual podría subir a 9.1 puntos.
En Estados Unidos, se conocerá la decisión de política monetaria de la FOMC de la reunión de enero a las 13:00. Se espera que mantengan la tasa de referencia en 0.25%.
En México no se esperan indicadores.
Para leer el documento completo Click aquí