"Cada temporada es un nuevo reto para mí, y yo siempre me propongo mejorar"
—. Cristiano Ronaldo

ECONOMÍA3

  • En la Eurozona se conoció la inflación al consumidor de enero, la cual cayó a -0.6% desde el -0.2% reportado en noviembre. El resultado estuvo por debajo del -0.5% que esperaba el consenso y se debió principalmente por la diminución en los bienes energéticos. Además se publicó que la tasa de desocupación de diciembre disminuyó a 11.4%.
  • En Alemania se publicaron las ventas minoristas de diciembre las cuales marcaron un crecimiento de 4.0%, después de haber caído en noviembre 0.8%. La cifra fue mayor al 3.6% previamente estimado.
  • En EUA se conoció el crecimiento del PIB del 4T14, el cual marcó un avance de 2.6% después de haber crecido 5.0% en el trimestre anterior. El indicador estuvo por debajo del 3.0% estimado previamente, debido a una mejor invesión. Además se publicó que el consumo personal y la inflación aumentaron 4.3% y 0%, respectivamente. En el periodo anterior el consumo se incrementó en 3.2% y la variación de precios 1.4%.
  • En México,  se conocerá, por la tarde, la cifra del balance presupuestario de diciembre. El monto del periodo anterior se ubicó en 2,686.0 millones de pesos. También se publicarán los préstamos netos del último mes de 2014.

DIVISAS
La jornada abre con un tono mixto en las 16 principales monedas. El dólar marcó cierta volatilidad después de la publicación del crecimiento del PIB del 4T14, el cual registró un menor avance al esperado. El EUR cotiza en 1.1323, con un movimiento de 0.0% contra el cierre previo y un diferencial de 0.1 centavos frente al futuro (1.1317).Esperamos que en la jornada oscile entre 1.1297 a 1.1351.

Con respecto al MXN/USD, en la sesión previa, el peso osciló entre 14.72 y 14.90 y cerró en 14.80, un rango de 16.8cts, el cual es menor al promedio de un mes de 16.0cts. Hoy cotiza en 14.92, con una variación de 0.8% con respecto al cierre previo y de -0.5 centavos (cts.) con respecto al futuro (14.93). El rango esperado para hoy es de 14.89 a 14.95. El nivel al cual se activaría la subasta de dólares es de 15.06 pesos por dólar. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 14.55 a  14.93 (38.1cts.), que se compara con el mínimo y máximo de un mes de  14.44 y 14.99.

RENTA FIJA
El bono de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 1.70%, una diferencia de -5.6 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. En los últimos cinco días, el rendimiento ha oscilado entre 1.70% y 1.83%. Para hoy, esperamos que el rendimiento de este instrumento se encuentre entre 1.67% y 1.69%. Estos niveles se comparan con el promedio del último mes de 1.86

El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 5.25%, una diferencia de 0.0pb con respecto al cierre anterior. El Spread con respecto al treasury del mismo plazo se encuentra en  355pb, en contraste con el promedio de un mes de 363pb. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.24% y 5.26%. Los treasurys marcaron alzas después de que aumentaron los riesgos de deflación a nivel mundial.

1 2