"Se alcanza el éxito convirtiendo cada paso en una meta y cada meta en un paso"
—. C. C. Cortéz

ECONOMÍA3

  • En la Eurozona se conocieron las ventas minoristas de diciembre, las cuales registraron un crecimiento de 0.3% respecto al mes anterior. La cifra estuvo por debajo del avance de 0.7% de noviembre y por encima del 0% que esperaba el consenso.
  • En Estados Unidos se publicó el cambio de empleo del sector privado ADP. En enero se generaron 223 mil nuevas plazas laborales desde la cifra revisada de diciembre de 241 a 253 mil. El resultado estuvo por debajo de los 220 mil que había estimado el consenso.
  • En EUA se espera el ISM no manufacturero (servicios) de enero, el cual podría marcar 56.4 puntos desde los 56.5 puntos de diciembre.
  • En México,  el INEGI dará a conocer la inversión fija bruta de noviembre. El consenso espera que indicador marque un avance de 5.0% después de haber registrado un crecimiento de 6.8% en octubre. Nosotros estimamos que la inversión reporte un aumento de 5.6%. Además, se conocerán las reservas internacionales de la semana pasada.

DIVISAS
La jornada abre con un tono mixto en las 16 principales monedas. El EUR/USD cayó, después de registrar ganancias por tres días consecutivos, ante el aumento de incertidumbre en las renegociaciones de la deuda griega. Hoye el Ministro de Finanzas de Grecia y funcionarios de Alemania se juntarán para ver si logran llegar a un acuerdo, por lo que esperamos más volatilidad en la moenda. El EUR cotiza en 1.1449, con un movimiento de -0.3% contra el cierre previo y un diferencial de 0.0 centavos frente al futuro (1.1453).Esperamos que en la jornada oscile entre 1.1432 a 1.1473.

Con respecto al MXN/USD, en la sesión previa, el peso osciló entre 14.65 y 14.91 y cerró en 14.65, un rango de 9.3cts, el cual es menor al promedio de un mes de 16.8cts. Hoy cotiza en 14.72, con una variación de 0.4% con respecto al cierre previo y de -3.1 centavos (cts.) con respecto al futuro (14.75). El rango esperado para hoy es de 14.68 a 14.74. El nivel al cual se activaría la subasta de dólares es de 14.98 pesos por dólar. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 14.62 a  15.06 (44.7cts.), que se compara con el mínimo y máximo de un mes de  14.44 y 15.06.

RENTA FIJA
El bono de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 1.83%, una diferencia de 3.9 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. En los últimos cinco días, el rendimiento ha oscilado entre 1.64% y 1.83%. Para hoy, esperamos que el rendimiento de este instrumento se encuentre entre 1.82% y 1.84%. Estos niveles se comparan con el promedio del último mes de 1.84

El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 5.44%, una diferencia de 5.0pb con respecto al cierre anterior. El Spread con respecto al treasury del mismo plazo se encuentra en  361pb, en contraste con el promedio de un mes de 361pb. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.44% y 5.46%. Los treasurys cayeron después de conocerse el mal dato del mercado laboral en EUA.
1

2