"Se alcanza el éxito convirtiendo cada paso en una meta y cada meta en un paso"
—. C. C. Cortéz
- El Banco de Inglaterra dio a conocer la decisión del Comité de Política Monetaria de la reunión de febrero, en donde mantuvieron la tasa de referencia en 0.50% (mínima histórica) y la compra de activos por 375 mil millones de libras. Los analistas señalaron que el Comité esta tomando una estrategia de “esperar y ver que sucede”, después de tanta incertidumbre por la Grexit.
- La Comisión Europea subió sus pronósticos de crecimiento y recortó las expectativas de inflación, debido a la caída de los precios del petróleo. El PIB de la Unión Europea se espera que crezca 1.3% en el 2015 y 1.9% en el 2016, desde 1.1% y 1.7% previstas en noviembre. También, estiman que la inflación se ubique en -0.1% este año, sería la tasa más baja desde que se introdujo el euro en 1999, y para el 2016 espera un crecimiento en los precios de 1.3% (por debajo del objetivo de 2.0%).
- En EUA se dio a conocer la balanza comercial de diciembre, la cual marcó un déficit de 46.6 mil millones de dólares (anterior: -39.9Mmd), registrando la menor cifra en dos años, impulsado por un avance en las importaciones de vehículos y menosres exportaciones transoceánicas. Las importaciones de EUA desde México crecieron 4.9% y las exportaciones a México 6.3%.
- En México, Banamex dará a conocer la encuesta de expectativas de inflación para la segunda quincena de enero. En donde esperamos que los pronósticos para fin de 2015 se hayan revisado a la baja.
DIVISAS
La jornada abre con un tono positivo para la mayoría de las 16 monedas principales. La volatilidad en el euro continúa ante las renegociaciones de la deuda griega. El EUR cotiza en 1.1432, con un movimiento de 0.8% contra el cierre previo y un diferencial de 0.1 centavos frente al futuro (1.1424).Esperamos que en la jornada oscile entre 1.1417 a 1.1439.
Con respecto al MXN/USD, en la sesión previa, el peso osciló entre 14.63 y 14.91 y cerró en 14.89, un rango de 15.9cts, el cual es menor al promedio de un mes de 17.3cts. Hoy cotiza en 14.78, con una variación de -0.7% con respecto al cierre previo y de -2.7 centavos (cts.) con respecto al futuro (14.81). El rango esperado para hoy es de 14.76 a 14.82. El nivel al cual se activaría la subasta de dólares es de 15.02 pesos por dólar. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 14.63 a 15.06 (43.1cts.), que se compara con el mínimo y máximo de un mes de 14.44 y 15.06.
RENTA FIJA
El bono de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 1.81%, una diferencia de 6.2 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. En los últimos cinco días, el rendimiento ha oscilado entre 1.64% y 1.81%. Para hoy, esperamos que el rendimiento de este instrumento se encuentre entre 1.81% y 1.83%. Estos niveles se comparan con el promedio del último mes de 1.82
El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 5.42%, una diferencia de 4.0pb con respecto al cierre anterior. El Spread con respecto al treasury del mismo plazo se encuentra en 361pb, en contraste con el promedio de un mes de 361pb. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.43% y 5.45%