ECONOMÍA3

  • En Brasil se conocieron las ventas minoristas de diciembres, las cuales marcaron una caída de 3.7% desde el crecimiento de 1.7% de noviembre. El resultado confirma las señales de debilidad económica.
  • En EUA se publicaron las solicitudes hipotecarias MBA de la semana del 6 de febrero, las cuales cayeron 9.0% desde el avance de 1.3% de periodo anterior.
  • En México, el INEGI dará a conocer la producción industrial de diciembre, la cual podría registrar un crecimiento de 2.8% en términos anuales y 0.2% mensual. Nosotros esperamos que el indicador se incremente 3.0% anual. En noviembre la producción avanzó 1.8%.
  • En México se publicará la producción manufacturera del mes de diciembre. El consenso espera que registre un aumento de 6.0% después de haber crecido 1.3% en el periodo anterior.

DIVISAS
La volatilidad en el mercado de las divisas incrementa ante las expectativas de la reunión extraordinaria del Eurogrupo para tratar de renegociar la deuda.  Además, con los diferentes comentarios de autoridades de EUA y de la Eurozona y sobre un posible contagio  en el mercado financiero aumentan la incertidumbre. El EUR cotiza en 1.1311, con un movimiento de -0.1% contra el cierre previo y un diferencial de -0.1 centavos frente al futuro (1.1320).Esperamos que en la jornada oscile entre 1.1311 a 1.1326.

Con respecto al MXN/USD, en la sesión previa, el peso osciló entre 14.79 y 14.99 y cerró en 14.96, un rango de 13.7cts, el cual es menor al promedio de un mes de 18.0cts. Hoy cotiza en 15.01, con una variación de 0.4% con respecto al cierre previo y de -2.5 centavos (cts.) con respecto al futuro (15.04). El rango esperado para hoy es de 14.98 a 15.02. El nivel al cual se activaría la subasta de dólares es de 15.15 pesos por dólar. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 14.73 a  15.06 (33.1cts.), que se compara con el mínimo y máximo de un mes de  14.44 y 15.06.

RENTA FIJA
El bono de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 1.99%, una diferencia de -0.8 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. En los últimos cinco días, el rendimiento ha oscilado entre 1.82% y 2.00%. Para hoy, esperamos que el rendimiento de este instrumento se encuentre entre 1.98% y 2.00%. Estos niveles se comparan con el promedio del último mes de 1.83

El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 5.71%, una diferencia de 2.0pb con respecto al cierre anterior. El Spread con respecto al treasury del mismo plazo se encuentra en  372pb, en contraste con el promedio de un mes de 360pb. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.71% y 5.73%.

1 2