LA NOTICIA: REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL EUROGRUPO
Hoy se celebra la reunión extraordinaria del Eurogrupo con las autoridades del gobierno de Grecia para renegociar la deuda del país, debido a que el partido Syriza (de izquierda radical) cuanta con una postura de medidas de anti-austeridad. Sin embargo el día de ayer el ministro de finanzas griego dio declaraciones ante la prensa, sugiriendo que el gobierno comenzó a ceder.

Durante la reunión de hoy, 11 de febrero, el ministro de finanzas presentará la propuesta de Syriza, para que el financiamiento continúe y ellos cumplan con ciertas medidas “aceptables” para Grecia, ya que el país está en busca de un tercer financiamiento. Dicho acuerdo no se espera que tenga una resolución hasta fin de mes y que la Troika (los acreedores) incluya más condiciones. Además, las negociaciones tendrán que ir rápido, debido a que el próximo 28 de febrero expira la prórroga del acuerdo de rescate por un  monto de 172 mil millones de euros (Mme). Se dará una conferencia para anunciar las negociaciones y despejar dudas sobre el país. Sin embargo, un acuerdo para el final de estas reuniones (próximo miércoles) es poco probable.

Grecia propone:

1)    una “extensión técnica” hasta agosto del programa actual que expira a finales de este mes, con el objetivo de cubrir los vencimientos de la deuda con el Banco Central Europeo de 6.6Mme.

2)    Activar el 70% de las reformas previamente acordadas y sustituir el 30% restante por un nuevo paquete de 10 reformas pactadas con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Por ello estaría dispuesto a no recibir la última parte del rescate, que suma 7.2Mme, ya que cambió las reglas del juego.

Además del préstamo del BCE, Atenas tendrá que liquidar su deuda de 1.5Mme con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y 1Mme con inversionistas privados. La Eurozona no considera viables las peticiones: elevar un 50% el umbral de deuda junto con una nueva perspectiva estructural más laxa en la política fiscal y macroeconómica, aunque decida mantener las reformas estructurales como se habían pactado.

IMPACTO: NEGATIVO, INCERTIDUMBRE POLÍTICA UNA VEZ MÁS
Ante la incertidumbre que existe en Europa, los mercados han mostrado cierta volatilidad. El EUR/USD abrió hoy en niveles de 1.1321 y actualmente cotiza en 1.1284 marcando una variación negativa de 0.35%. En cuanto al mercado accionario, el EuroStoxx, el Daxx (índice alemán) y el CAC40 (índice francés) registran pérdidas por 0.27%, -0.02% y -0.35% respectivamente.

IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO POSITIVO
Grecia tiene la esperanza de alargar el periodo de renegociación hasta finales de agosto, para dialogar sobre la deuda que tiene con la Unión Europea y el FMI, por un monto de 240Mme, que actualmente está estructurada en bonos. El ministro de finanzas hoy anunció que propone cambiar la metodología de dicha deuda para ligarla al crecimiento del país. Sin embargo, la Troika no ve claro el retorno de sus intereses, por lo que no se espera una solución “rápida”.

1