"El mejor momento para vender una excelente empresa es nunca"
— Philip Fisher
LA MÁS BENEFICIADA POR EL ENTORNO ACTUAL
Rassini continúa siendo una de las empresas más beneficiadas por el aumento de consumo de vehículos en EUA. Además, a estas constantes cifras de crecimiento se suma la reciente baja del petróleo y fortalecimiento del dólar lo cual favorecerá aún más el consumo de vehículos en EUA reflejándose directamente en una mayor producción en México. Estaremos atentos a la publicación del reporte 4T14 de Rassini en donde esperamos saber más sobre las expectativas que tiene la compañía sobre la industria (México y EUA) para 2015 y hacia adelante. Rassini forma parte de nuestro grupo de emisoras Favoritas. El Precio Objetivo 2015 sin revisión de P$ 32.1 implica un potencial de 12.6% vs 10.4% del IPyC.
EUA, BENEFICIA AL SECTOR Y MÁS A RASSINI
En días recientes, la industria automotriz en EUA reportó sus Ventas de enero registrando cifras record y un crecimiento de 13.7%. Esto beneficia directamente a la industria automotriz mexicana ya que EUA representa el 65% de su producción total. En cuanto a Rassini, el mercado norteamericano representa el 79% de sus ingresos, beneficiándose aún más.
EL MEJOR DESEMPEÑO EN PRINCIPAL CATEGORIA RASSINI
En lo que va del año las ventas de la categoría de camiones ligeros registra un aumento de 19.3%, cifra que se compara muy favorablemente con el +7.7% de los vehículos ligeros. Durante el periodo el 54% de los vehículos que se han vendido en EUA son camiones ligeros. Esto es principalmente importante para Rassini al ser su principal categoría ya que 8 de las 10 camionetas más vendidas en EUA utilizan sus componentes de suspensión.
IMPULSA MENORES PRECIOS DE GASOLINA EN 5 AÑOS
La caída en los precios del petróleo ha comenzado a beneficiar a los consumidores principalmente en EUA por un menor gasto en gasolina, el cual actualmente registra su menor precio por galón de los últimos cinco años y es 32% menor al precio máximo registrado en 2014. Lo anterior se ha reflejado principalmente en ventas de camiones ligeros.
EUA, CON GAS PARA RATO
A pesar de los fuertes crecimientos de Ventas en EUA de los últimos años, no se espera una desaceleración cercana. Lo anterior debido a que la antigüedad promedio de los vehículos es de 11 años (151 millones de unidades), lo cual es viejo para los estándares de EUA (solía ser de 7 antes de la crisis de 2008). A esto se suma el financiamiento barato, la continua mejora en el sector laboral, mejor tecnología (mayor eficiencia) y mayor confianza del consumidor. Considerando lo anterior y al ritmo actual (17mn por año) son 9 años más de crecimientos.
ENERO: FORTALEZA EN EL SECTOR POR EXPORTACIONES
Resultado de lo anterior, el sector automotriz de México registró en enero cifras de producción récord con crecimientos (A/A) de 6.8% según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Este desempeño se explica principalmente por el volumen de exportación que en el periodo representó el 77% de la producción total y creció 15.2%. Esta industria supera ya en importancia a la petrolera al representar el 23% de las exportaciones totales vs. 14.0% de petróleo.
Para leer la nota completa clic aqui Rassini20150212