LA NOTICIA: CAE CONFIANZA ANTE MAYOR INCERTIDUMBRE1
El índice de confianza elaborado en conjunto por la Universidad de Michigan y Thomson Reuters mostró el dato preliminar para el mes de febrero, el cual se ubicó en 93.6 puntos, nivel por debajo del dato final de enero de 98.1 y menor a lo esperado por el consenso  de 98.1 puntos.

Dentro del indicador, el componente de las condiciones actuales que se situó en 103.1 puntos, disminuyendo respecto al informe anterior de 109.3 unidades. Por su parte, las expectativas de los consumidores cayeron  3.5 puntos a 103.1 unidades.

En tanto, las expectativas de inflación para dentro de un año subieron a 2.8% desde el 2.5% previo. A diferencia de las perspectivas a cinco años, las cuales se redujeron a 2.7% desde la cifra de 2.8% anterior.

IMPACTO: NEGATIVO, CAMBIO DE PERSPECTIVA EN CONSUMIDORES
Los mercados reaccionaron con un tono pesimista ante la publicación del día de hoy por la Universidad de Michigan. El dólar perdió fuerza ante 14 de las 16 divisas más importantes del mercado, el EUR/USD se apreció 0.26% y el peso (USD/MXN) 0.35% (pasando de niveles de 14.88 a 14.83) después de la publicación.

Por otro lado los bonos del tesoro de EUA (treasury) pasaron de una tasa de 1.99% a 2.02%, aunque han venido presentando ciertas fluctuaciones debido a la incertidumbre política en Europa con el tema de la renegociación de la deuda griega.

COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
La confianza del consumidor actual cayó en febrero después de que los precios del petróleo comenzaran a aumentar desde niveles mínimos no vistos en seis años, por lo que el optimismo de la economía declinó. Ello se debe a que los consumidores prevén que con la disminución en la producción energética, el desempleo crecerá, por lo que no mostraron gran optimismo hacía grandes compras.

Del mismo modo, la confianza para los próximos seis meses también registró una caída, debido que a pesar de que los precios de la gasolina han marcado una diminución importante, apoyando el gasto doméstico, en la encuesta los consumidores mostraron cierto nerviosismo en cómo se desarrollará la economía americana si el desempleo crece.

2