LA NOTICIA: DECISIÓN REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL EUROGRUPO
Las conversaciones en la reunión extraordinaria que se celebró en Bruselas, entre las autoridades del Eurogrupo (los acreedores oficiales) y el gobierno de Grecia terminaron este lunes. El ministro de finanzas de Atenas señaló que no tomará la extensión del rescate financiero del país, ya que no podrá cumplir con las condiciones que exigen sus acreedores, debido a que implicaría medidas y reformas de austeridad permanentes para Grecia.
Los comunicados de hoy se conocieron después de que el ministro de finanzas de Grecia presentara la propuesta de Syriza (el partido de izquierda radical), en donde planteo que el gobierno cumpliera con ciertas medidas “aceptables” para el país, ya que el país está en busca de un tercer financiamiento, el cual tiene un fecha límite hasta el próximo 28 de febrero expira la prórroga del acuerdo de rescate por un monto de 172 mil millones de euros (Mme). Los términos que el país heleno se detallan en ECONOTRIS: Debate Interminable. El gobierno de Grecia negó la extensión del rescate señalando que las exigencias del Eurogrupo son “absurdas” e “inaceptables”.
IMPACTO: NEGATIVO, AUMENTA INCERTIDUMBRE
El día de hoy, los mercados se han centrado en la reunión del Eurogrupo con el gobierno de Grecia, debido a que es un tema de relevancia y además el mercado de EUA se encuentra cerrado por la celebración del día de los presidentes. Por lo que, después de conocerse la decisión del gobierno heleno los mercados reaccionaron con un tono pesimista. El EUR/USD se depreció 0.83% pasando de niveles de 1.1414 por dólar americano hasta 1.1319. En el mercado accionario, el EuroStoxx cayó 0.28% de las 9:30am hasta las 12:39pm (hora de México); mientras que el índice DAX y el CAC 40 sufrieron una caída de 0.16% y 0.19%, respectivamente.
Por otro lado, en el mercado de deuda, los bonos griegos a 10 años subieron a una tasa de 9.48% desde 9.24% que se registró antes de conocerse la decisión de la reunión de hoy, sugiriendo una mayor aversión al riesgo.
IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO
Después del comunicado de hoy, Grecia descartó la opción para renegociar la deuda que tiene con la Unión Europea y el FMI, por un monto de 240Mme, que actualmente está estructurada en bonos, debido a que no aceptará los términos que sus acreedores le piden. Sin embargo, esperamos que esta no sea la decisión final del acuerdo, ya que el país Heleno requiere de más financiamiento para poder salir de la crisis, la cual ha tenido desde el 2009. Además, la Troika (los acreedores oficiales) esperan llegar a un acuerdo para negociar el pago de los intereses del préstamo que ya se ha realizado. Esperamos que las reuniones entre las dos contrapartes continúen hasta finales de este mes para poder observar una decisión más certera sobre el futuro de la deuda griega.