1CONTEXTO: El día de hoy, medios de comunicación locales presentaron información adicional relacionada con el recorte del gasto de gobierno anunciado hace algunos días. Sin tener mayor detalle, se especula que parte de los recortes para Pemex ($62,000 mdp) estén relacionados con proyectos de refinería, una de las áreas en la que Ica Flúor (una subsidiaria no consolidada de Ica) tiene firmados algunos proyectos (Madero y Tula).  Ver El Economista,  17 de Febrero.

IMPLICACIONES PROBABLES: Si bien, de confirmarse la reducción de gastos de Pemex en proyectos de refinería, la expectativa de crecimiento de Ica Fluor podría disminuir, la proporción de estos proyectos respecto al backlog de dicha subsidiaria (obra pendiente por ejecutar) al 3T’14 de Ica sería relativamente menor (9.0% aproximadamente).

IDEA DE VALOR: Desde que incorporamos a Ica en nuestro portafolio modelo, sabíamos de la debilidad de algunos aspectos fundamentales (apalancamiento elevado, pasivos en dólares no cubiertos, 80% de backlog relacionado con el gobierno,  “ruido” por relación con proyectos irregulares como la línea 12 del metro). Sin embargo, una valuación extremadamente castigada en su capital contable (múltiplo P/VL  en 0.6x en ese momento y 0.4x ahora) en un sector estratégico y de potenciales inversiones en el país, justificaba su incorporación con una participación no mayor al 5.0% como una IDEA DE VALOR.

PERSPECTIVA 4T’14: Tuvimos una llamada telefónica con la emisora hace un momento, quien confirmó que no existe información interna de la empresa que justifique una caída tan importante en su precio de mercado (hasta -14.0%) como la registrada durante la sesión de hoy. Reconoció que el contexto antes descrito y  el desfase en la realización de otros eventos como el reciclaje de activos (venta de prisiones) y reestructura de deuda está influyendo de manera negativa y en exceso en el ánimo de los participantes. Ica confirmó el cumplimiento de su guía de crecimiento este año con cifras cercanas a un 12.0% en Ventas y Ebitda y márgenes Ebitda cercanos al 14.0%-16.0%. Los resultados de la compañía se conocerán hacia finales de la próxima semana.

CONCLUSIÓN: Una baja de más del 35.0% en la acción en lo que va del año, resulta excesiva en función del impacto verdadero que podría llegar a tener los supuestos que hoy aún no se confirman (recorte de gasto de Pemex en refinerías). Pocas veces hemos visto un nivel de múltiplo P/VL (0.4x) tan bajo en una empresa con el historial que tiene Ica (descuento de casi 60% vs. múltiplo promedio P/VL de los últimos 5 años en 0.93x). Para aquellos inversionistas con horizontes de mayor plazo, el mantener o participar hoy en Ica podría resultar atractivo dada su valuación P/VL tan baja. No obstante, para aquellos que buscan ideas relacionadas con CRECIMIENTO, cuyo reconocimiento en avance en el precio de la acción pudiera suceder en un menor tiempo, Ica no es una opción que pudiera resultar de menor atractivo por ahora. Los elementos recientes de duda en la emisora podrían prevalecer por mayor tiempo.