ECONOMÍA3

  • La confianza del consumidor en Alemania, de acuerdo con el instituto GfK, superó las expectativas en marzo al ubicarse en 9.7 puntos.
  • La tasa de desocupación en Alemania se ubicó en 6.5% en febrero, igual al dato previo y al estimado de consenso.
  • La inflación en EUA creció 1.6%, de acuerdo al indicador subyacente. Incluyendo precio de alimentos y energéticos, la inflación decreció 0.1%.
  • En México, la balanza comercial marcó un déficit de 3.2 mil millones de dólares. Las exportaciones cayeron 1.8% y las importaciones 1.4%. Las exportaciones manufactureras avanzaron 5.6%.

DIVISAS
El mercado de divisas abre con un tono negativo para la mayoría de las divisas, exceptuando al peso. Dentro de la categoría de emergentes gana el rublo y las divisas del sudeste asiático. El petróleo retrocede 2.9% después de haber ganado 3.5% en la sesión de ayer, tras comentarios positivos de Arabia Saudita. El EUR cotiza en 1.1241, con un movimiento de -1.1% contra el cierre previo y un diferencial de -0.2 centavos frente al futuro (1.1265).Esperamos que en la jornada oscile entre 1.1230 a 1.1315.

Con respecto al MXN/USD, en la sesión previa, el peso osciló entre 14.87 y 14.95 y cerró en 14.93, un rango de 7.5cts, el cual es menor al promedio de un mes de 18.2cts, con menor volatilidad a pesar de que el petróleo ha tenido variaciones importantes en los últimos días. Hoy cotiza en 14.94, con una variación de 0.0% con respecto al cierre previo y de 0.2 centavos (cts.) con respecto al futuro (14.93). El rango esperado para hoy es de 14.90 a 14.98. El nivel al cual se activaría la subasta de dólares es de 15.15 pesos por dólar. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 14.82 a  15.15 (32.9cts.), que se compara con el mínimo y máximo de un mes de  14.63 y 15.16.

RENTA FIJA
El bono de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 1.97%, una diferencia de 0.2 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. En los últimos cinco días, el rendimiento ha oscilado entre 1.97% y 2.11%. Para hoy, esperamos que el rendimiento de este instrumento se encuentre entre 1.92% y 1.99%. Estos niveles se comparan con el promedio del último mes de 1.96%. Mañana se espera la segunda revisión de PIB, que podría impactar en las expectativas de alza en tasas del mercado.

El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 5.58%, una diferencia de -1.0pb con respecto al cierre anterior. El Spread con respecto al treasury del mismo plazo se encuentra en  361pb, en contraste con el promedio de un mes de 361pb. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.56% y 5.60%.


1 2