LA NOTICIA: CREACIÓN DE EMPLEO PRIVADO POR ENCIMA DE LOS 200 MIL1
De acuerdo con el Reporte Nacional de Empleo ADP dado a conocer esta mañana, en febrero del 2015, el sector privado de EUA creó 212 mil empleos, resultado inferior a los 219 mil empleos que esperaba el consenso. En el primer mes del año, ADP revisó al alza, de manera importante, su resultado de 213 mil a 250 mil nuevos empleos. El dato del febrero representó el décimo tercero mes consecutivo donde la cifra de nuevos empleos es superior a los 200 mil.

Por tamaño de empresas, las pequeñas con incrementaron el mercado laboral con 94 mil trabajos nuevos, seguidas de las medianas con 63 mil plazas y las grandes con 56 mil. Dentro de las industrias más relevantes, el sector financiero creó 20 mil empleos. En la división de los servicios profesionales implementaron 34 mil, seguido de comercio/transporte/servicios y de la construcción que instauraron ambos 31 mil y en la industria de manufactura se crearon 3 mil.

IMPACTO: NEUTRAL – MERCADO ESPERABA DATO POR ARRIBA DE 200 MIL
El impacto del reporte de empleo privado ha sido neutral, ya que a pesar de situarse por debajo del estimado, la cifra se ubicó por encima de los 200 mil empleos. El mercado estará atento a la publicación del reporte del Beige Book de la Fed, en donde se espera mayor detalle en las perspectivas económicas del banco central. Además, esperamos cierta volatilidad debido a la implementación del programa de QE por el Banco Central Europeo el día de mañana.

COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
Los primeros dos meses del 2015 reportaron la creación de empleo privado por encima de los 200 mil y además con una fuerte revisión a la alza en el mes de enero, lo cual señala que el mercado laboral de EUA continua mostrado signos de mejoría cada vez a un ritmo más sólido. El viernes se darán a conocer los datos de empleos oficiales; el consenso estima que se podrían generar 237 mil nóminas no agrícolas después una creación en enero de 257 mil empleos, lo que significaría una buena perspectiva de crecimiento para el sector laboral. El indicador de crecimiento de los salarios continúa deprimido y no ha dado señales de un crecimiento superior a la tasa actual de 2.0%, por lo que será el índice que seguirá la Fed para decretar un movimiento en la tasa de referencia en EUA en las próximas reuniones del banco central.

2