LA NOTICIA: INFLACIÓN SUBYACENTE SE PRESIONA AL ALZA2
En la primera quincena de marzo, la inflación anual marcó un incremento de 2.97%, por debajo del estimado de consenso de 3.05% y en línea con nuestro pronóstico de 2.98%. El índice subyacente presentó una inflación de 2.42%, en línea estimado de 2.43%. El índice no subyacente avanzó 4.69% vs. nuestro estimado de 4.69%. En términos quincenales, la inflación se incrementó 0.18% (BX+: 0.19%, Consenso: 0.25%).

Destacó el incremento en precios de la gasolina a pesar de que se anunció que el incremento de enero sería el único del año y que la gasolina en la frontera registró caídas ante un descenso en precios internacionales de la gasolina de 10.6% ya descontando el tipo de cambio.

El precio del huevo se ha incrementado 7.1% de acuerdo con INEGI en lo que va del año. La Secretaría de Economía mencionó que existe la posibilidad de que el incremento no esté sustentado en un incremento en costos, por lo cual solicitará una resolución del a Comisión Federal de Competencia (COFECE). De acuerdo con el índice de precios al producto de febrero, los bienes intermedios del sector agropecuarios (que incluyen granos para la alimentación de aves) fue de 4.7% en dicho mes. Por otra parte, los precios internacionales de maíz han caído 0.9%, ya incluyendo la depreciación del MXN/USD. La resolución de la COFECE podría afectar de manera positiva la inflación si se determina que el incremento en precios del huevo es injustificado.

1