"El día de hoy fue bueno. Hoy fue divertido. El día de mañana será uno nuevo"
—. Dr. Seuss
- En EUA, el viernes pasado, se conoció la nómina no agrícola, en marzo se generaron 126 mil nuevos empleos, la lectura más baja desde diciembre 2013. El resultado estuvo muy por debajo de los 245 mil que esperaba el consenso y la cifra de febrero se revisó a la baja a 264 mil desde los 295 mil empleos reportados originalmente.
- En China el Primer Ministro afirmó que se revisará el modelo de exportaciones, porque las condiciones actuales han hecho que la estrategia no sea víable.
- En México el día de hoy se publicará el indicador líder de marzo, después de que en febrero se ubicara en -0.07 puntos.
- A las 9:00, en EUA se conocerá el indicador ISM del sector de servicios de marzo, el cual podría disminuir a 56.5 puntos desde los 56.9 previos.
DIVISAS
El dólar se debilitó después de conocerse los datos de la nómina no agrícola de marzo, los cuales estuvieron muy por debajo de lo esperado. El euro avanzó por cuarto día consecutivo después de que el Ministro de Finanzas de Grecia comunicará que pagará al Fondo Monetario Internacional de la deuda, por un monto de 450 millones de euros. Ello provocó un ambiente positivo, ya que el país heleno parece que cumplirá con sus obligaciones. El EUR cotiza en 1.1005, con un movimiento de 2.2% contra el cierre previo y un diferencial de -0.1 centavos frente al futuro (1.1012). Esperamos que en la jornada oscile entre 1.0986 a 1.1025.
Con respecto al MXN/USD, en la sesión previa, el peso osciló entre 15.10 y 15.30 y cerró en 15.15, un rango de 20.5cts, el cual es superior al promedio de un mes de 19.5cts. Hoy cotiza en 14.81, con una variación de -2.3% con respecto al cierre previo y de -8.0 centavos (cts.) con respecto al futuro (14.89). El rango esperado para hoy es de 14.72 a 14.89. El nivel al cual se activaría la subasta de dólares es de 0.00 pesos por dólar. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 14.78 a 15.35 (57.0cts.), que se compara con el mínimo y máximo de un mes de 14.78 y 15.67.
RENTA FIJA
El bono de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 1.85%, una diferencia de -1.3 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. En los últimos cinco días, el rendimiento ha oscilado entre 1.85% y 1.96%. Para hoy, esperamos que el rendimiento de este instrumento se encuentre entre 1.83% y 1.85%. Estos niveles se comparan con el promedio del último mes de 2.01%.
El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 5.86%, una diferencia de 0.0pb con respecto al cierre anterior. El Spread con respecto al treasury del mismo plazo se encuentra en 402pb, en contraste con el promedio de un mes de 390pb. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.86% y 5.88%.