LA NOTICIA: VENTAS MARZO
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) dio a conocer los resultados de las ventas del mes de marzo en donde el sector registró un incremento en Ventas Mismas Tiendas (VMT) y Ventas Tiendas Totales (VTT) de 5.2% y 8.6%, respectivamente. Con estos resultados la ANTAD liga 6 meses de crecimientos en VMT, situación que no se daba desde inicios del 2013.

IMPACTO: POSITIVO
Las ventas en el 1T15 presentaron un incremento vs. el mismo periodo del 2014 de 5.3% y 8.9% en VMT y VTT, respectivamente.

Si bien es cierto que la base de comparación es muy baja, el 1T15 es el trimestre con mayor avance desde el 3T12. Los buenos datos de ventas publicados por la ANTAD y la mejora de algunos indicadores macroeconómicos serían  señal de un posible inicio en la recuperación del consumo. Es importante mencionar que durante este período (1T15) continúa la tendencia reflejada durante todo el 2014 en donde las Ventas del segmento de tiendas departamentales son muy superiores al de autoservicios y especializadas, tal como se puede ver en la gráfica siguiente.

1

EFECTO EN EMISORAS
El buen reporte de ventas a lo largo del trimestre podría beneficiar los resultados del 1T15 de tiendas departamentales (Liverpool, GSanborns, Elektra y Gfamsa), de autoservicios (Walmex, Chedraui, Comerci y Soriana) y especializadas (Femsa a través de “OXXO”).

A NIVEL SECTORIAL….

MEJORA ENTORNO MACROECONÓMICO
Diversos indicadores señalan una mejoría en el entorno macroeconómico. Tanto el Índice de Confianza al Consumidor (ICC) como el empleo formal muestran una mejora desde el año pasado, y el Crédito al Consumo está cerca de mostrar un probable cambio de tendencia. En marzo el ICC creció 4.8% en términos anuales. El crédito al consumo mostró un crecimiento de 5.7% en el mes de febrero. Cómo se puede ver en la Gráfica 2, el ICC es un indicador que muestra señales adelantadas de cómo se comportará el crédito al consumo (aproximadamente muestra una señal un año antes). Debido a que el ICC comenzó una tendencia a la alza en enero del año pasado, el crédito al consumidor podría estar cerca de un punto de inflexión a la alza lo cual beneficiaría las ventas de las emisoras mencionadas en el apartado anterior. El febrero el empleo formal creció 4.6% con respecto al mismo mes del 2014, el ritmo de crecimiento de este indicador muestra una tendencia a la alza desde inicios del año pasado. Por primera vez desde diciembre del 2011 las ventas de la ANTAD ajustadas por inflación ligaron tres meses con resultados positivos. Como hemos mencionado anteriormente, es importante recordar que la base de comparación beneficia los resultados de la ANTAD.

2