"El día de hoy fue bueno. Hoy fue divertido. El día de mañana será uno nuevo"
—. Dr. Seuss

ECONOMÍA2

  • En la reunión del viernes pasado entre el Eurogrupo y los funcionarios de Grecia no se pudo llegar a una solución sobre las obligaciones de la deuda. Esperamos que continúen las negociaciones entre las partes en los próximos días.
  • En EUA se espera el índice de actividad manufacturera de Dallas de abril, elaborado por la Reserva Federal del distrito. El consenso espera que el indicador suba a -12.0 enteros desde los -17.4 puntos de marzo.
  • En México, se conocerá la cifra de la balanza comercial de marzo, la cual podría marcar un superávit de 607.0 millones de dólares desde los +558.3Mdd de febrero.
  • El INEGI publicará la tasa de desocupación de México de marzo, la cual se espera que se ubique en 4.37% desde el 4.5% de febrero.

DIVISAS
El euro registra caídas frente al dólar ante la incertidumbre de que Grecia pueda llegar a un acuerdo para sobre su deuda. La jornada inicia con un tono negativo en la mayoría de las principales divisas. El EUR cotiza en 1.0839, con un movimiento de -0.3% contra el cierre previo y un diferencial de 0.0 centavos frente al futuro (1.0839). Esperamos que en la jornada oscile entre 1.0808 a 1.0910.

Con respecto al MXN/USD, en la sesión previa, el peso osciló entre 15.30 y 15.44 y cerró en 15.38, un rango de 14.7cts, el cual es inferior al promedio de un mes de 16.5cts. Hoy cotiza en 15.39, con una variación de 0.0% con respecto al cierre previo y de -7.0 centavos (cts.) con respecto al futuro (15.46). El rango esperado para hoy es de 15.26 a 15.51. El nivel al cual se activaría la subasta de dólares es de 15.61 pesos por dólar. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 15.29 a  15.49 (20.1cts.), que se compara con el mínimo y máximo de un mes de  14.76 y 15.49.

RENTA FIJA
El bono de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 1.93%, una diferencia de 1.8 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. En los últimos cinco días, el rendimiento ha oscilado entre 1.91% y 1.98%. Para hoy, esperamos que el rendimiento de este instrumento se encuentre entre 1.90% y 1.93%. Estos niveles se comparan con el promedio del último mes de 1.92%.

El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 5.80%, una diferencia de 2.0pb con respecto al cierre anterior. El Spread con respecto al treasury del mismo plazo se encuentra en  387pb, en contraste con el promedio de un mes de 387pb. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.77% y 5.80%.

Econhoydia20150427 0 1