LA NOTICIA: PERMANECE DÉBIL EL SECTOR MANUFACTURERO CON LIGERO AVANCE
El PMI de Manufactura de China de HSBC preliminar de mayo se ubicó en 49.1 puntos, lo que representa una mejoría respecto al mes anterior (48.9 puntos) pero significa que el sector manufacturero continúa en contracción desde marzo. El dato se encontró por debajo de los 49.3 puntos estimados por los analistas. Con datos históricos, se resalta que para febrero de este año, el sector superó los 50 puntos, después de no rebasarse desde noviembre de 2014. Sin embargo, en este mes continúa la tendencia de contracción. Las nuevas órdenes y el empleo cayeron y lo hicieron en menor ritmo.

Para marzo, el sector de manufactura aumentó 6.5% anual y la producción industrial creció 5.9%, con información de la Oficina Nacional de Estadísticas de China. El PMI de Manufactura que reporta el Gobierno de China, se mantiene en la zona de expansión pero registra un retroceso desde septiembre del año pasado.

Recordemos que las diferencias entre el PMI de HSBC y el PMI oficial, son que el primero se basa en encuestas realizadas a empresas pequeñas y medianas, es decir, empresas más susceptibles a cambios en la economía, y que se realiza por una agencia independiente del gobierno que permite asegurar que los datos sean más objetivos.

1

IMPACTO: MIXTO, RESPUESTA POSITIVA EN COMMODITIES PERO CAEN ÍNDICES ACCIONARIOS
En el mercado de las divisas, el yuan (USD/CNY) cayó 0.04% frente al dólar americano al momento de la publicación del indicador, ahora está cotizando en 6.2037. Después de la noticia, el índice Hang Seng tuvo una variación negativa del 0.38% y el índice de Shanghai perdió 0.38%. En el caso de los commodities, éstos presentaron un impacto positivo principalmente en los precios de los metales. Particularmente, el precio del cobre tuvo un avance de 0.40% y el crudo (WTI) ganó 0.7%.

2