LA NOTICIA: PMI MANUFACTURERO Y SERVICIOS CON COMPORTAMIENTO MIXTO
Para la Eurozona, Markit Economics dio a conocer el PMI de manufactura de mayo, el cual continúa por encima de los 50 puntos pero el ritmo es lento. El índice se situó en 52.3 registrando una lectura ligeramente al alza y superior a lo esperado de 51.8 puntos (52.0 puntos en abril y 52.2 puntos en marzo). No obstante, continúa por arriba desde junio de 2014. En cuanto al PMI de servicios, éste se esperaba de 53.9 puntos después de 54.1 puntos del mes pasado, pero su resultado fue de 53.3 puntos en mayo.
En el análisis por países, el crecimiento de la producción manufacturera de Alemania continúa con un ritmo bajo al presentar 51.4 puntos desde los 52.1 previos, situación incluso inferior a lo esperado por el consenso (52.0 puntos). En la parte de servicios, para mayo el PMI fue de 52.9 puntos, encontrándose por debajo de los resultados del año. En Francia, el sector manufacturero avanzó pero siguió enviando señales decepcionantes, ya que el indicador se ubicó en 49.3 puntos a pesar de presentar una mejora respecto al mes previo y del consenso (48.0 puntos y 48.5, puntos respectivamente). Por la parte de servicios, el PMI fue de 51.6, continuando con la tendencia al alza. Éste se encontró por debajo del consenso de 51.9 puntos.
IMPACTO: POSITIVO PARA MERCADOS Y CON CAUTELA PARA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
Los datos sobre el sector manufacturero y de servicios para mayo introducen cierta cautela economía de la Eurozona al perder impulso. No obstante, los resultados no fueron del todo desalentadores ya que su crecimiento podría favorecer el crecimiento del empleo de las empresas privadas, especialmente del sector de servicios. En este sentido, el tipo de cambio USD/EUR tuvo una variación positiva de 0.58%, esto es, el euro tomó fuerza al cambiar de 1.1090 a 1.1160.
IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO
El PMI del sector manufacturero y de servicios indica la perspectiva del sector para los próximos seis meses que perciben las empresas; razón por la cual es de relevancia considerar el retroceso esperado para mayo en el sector servicios, como información oportuna para la Eurozona.
Recordemos que Alemania ha presentado un menor ritmo de crecimiento de la economía con un retroceso de 0.5 puntos porcentuales para el PIB del 1T15, aunado a una caída en la producción industrial de marzo. Sin embargo, destaca el avance de Francia en el sector de servicios, en línea con el crecimiento del PIB del 1T15 de 0.7% y del crecimiento favorable de la producción industrial en marzo en 1.6%. Lo que permite señalar que un menor ritmo de la economía del país líder de la Eurozona (Alemania) podría haber afectado el PMI, aunado al incremento en el costo de las importaciones por la depreciación del euro en los últimos meses. No obstante, se sigue pensando que la región terminará el año con un avance en el crecimiento económico, en parte, por mayores tasas de crecimiento del empleo tanto para Alemania como Francia.