"El cambio es ley de vida, y los que miran sólo al pasado o al presente, seguramente se perderán el futuro"
—. John F. Kennedy
- La economía alemana presentó un crecimiento de 1.1% en el primer trimestre del año. Dicho comportamiento se vio impulsado por una expansión en el consumo de 0.6%, inversión del capital de 1.5% e inversión en construcción (1.7%), frente al trimestre anterior.
- El día de hoy el Banco Central Europeo celebra una reunión con el banco central de Grecia por el tema del programa de liquidez de emergencia.
- En EUA se conoció la inflación al consumidor de abril, la cual registro una variación negativa de 0.2% anual y un avance frente al mes previo (-0.1%). La inflación subyacente (menos afectada por la caída del precio del petróleo) se ubicó en 1.8% después de situarse en la misma cifra en marzo. Las expectativas de inflación permanecen ancladas al objetivo de la Fed de 2.0%.
- En México, el INEGI dará a conocer la inflación al consumidor de la primera quincena de mayo, la cual podría ubicarse en 3.0% anual y -0.45% mensual. En el periodo anterior los precios al consumidor presentaron una variación de 3.1%.
DIVISAS
El mercado de divisas abre con un tono negativo después de una negociación no satisfactoria entre le gobierno ateniense y la Comisión Europea. El EUR cotiza en 1.1174, con un movimiento de 0.6% contra el cierre previo y un diferencial de 0.0 centavos frente al futuro (1.1172). Esperamos que en la jornada oscile entre 1.1106 a 1.1210, presionándose a la baja por los datos de inflación de EUA.
Con respecto al MXN/USD, en la sesión previa, el peso osciló entre 15.13 y 15.26 y cerró en 15.22, un rango de 13.1cts, el cual es inferior con el promedio de un mes de 16.5cts. Hoy cotiza en 15.23, con una variación de 0.1% con respecto al cierre previo y de -2.9 centavos (cts.) con respecto al futuro (15.26). El rango esperado para hoy es de 15.23 a 15.30. El nivel al cual se activaría la subasta de dólares es de 15.46 pesos por dólar. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 15.00 a 15.26 (26.0cts.), que se compara con el mínimo y máximo de un mes de 14.99 y 15.59.
RENTA FIJA
El mercado de bonos está afectado por las negociaciones en Grecia, el rendimiento de los bonos griegos suben 16 puntos base. El bono de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.17%, una diferencia de -2.1 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. En los últimos cinco días, el rendimiento ha oscilado entre 2.17% y 2.29%. Para hoy, esperamos que el rendimiento de este instrumento se encuentre entre 2.17% y 2.23%. Estos niveles se comparan con el promedio del último mes de 2.16%.
El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 5.88%, una diferencia de -0.5%pb con respecto al cierre anterior. El Spread con respecto al treasury del mismo plazo se encuentra en 371pb, en contraste con el promedio de un mes de 379pb. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.88% y 5.90%.