LA NOTICIA: CRECEN LAS VENTAS DE CASAS NUEVAS EN EUA, PRECIOS SUBEN TAMBIÉN1
El día de hoy, el Departamento de Comercio de Estados Unidos  dio a conocer la cifra de ventas de viviendas nuevas, misma que se ubicaron en 517 mil operaciones, por encima de las 508 mil esperadas por el consenso. Las ventas de marzo se revisaron al alza a 484 mil.

Con este número, el indicador continúa su camino de crecimiento positivo de dos dígitos que ha marcado desde inicios de 2015, concretamente, hasta abril de 2015, la venta de casas nuevas ha acumulado un promedio de crecimiento de 20.9%, contrastando en  buenos términos con el cambio promedio negativo de -4.9% que se registró en los meses análogos de 2014.

A nivel desagregado, la región que mostró un mayor crecimiento fue la del oeste de Estados Unidos, con una tasa de crecimiento del 39.80% anual; le siguió  la sección sur con 24.80% y el medio oeste con 20.00%, por su parte, la región noroeste mantuvo un crecimiento negativo de 19.00%

La publicación de esta cifra difiere en dirección con los datos de ventas de viviendas existentes que se publicaron la semana pasada, los cuales registraron un decremento de 3.3%. La diferencia entre estos dos indicadores es sutil pero importante; la venta de viviendas nuevas se calcula una vez que es firmado un contrato de compra venta, lo que implica que la propiedad puede o no estar completamente construida, de hecho, el Departamento de Comercio estadounidense estima que sólo 25% de las casas ya se encuentran terminadas al momento de firmar dicho contrato;  esto implica, que la venta de una vivienda existente pudo haberse concretado meses antes de que ésta fuese cuantificada.

Por otra parte, hoy también se hicieron públicos los datos del índice de precios de vivienda de S&P/Case Shiller, que contempla los precios de 20 ciudades estadounidenses; la cifra, alcanzó los 175.20 puntos en línea con los 175.00 esperados por el consenso  y superior en 0.88% a la registrada el mes anterior de 173.67 puntos. Los precios, se incrementaron 2.34% respecto a marzo 2014 y han aumentado, en promedio 3.95% en comparación con los 12.82% de  los mismos meses de 2014.

IMPACTO: POSITIVO, MEJOR AVANCE AL ESTIMADO
Los mercados de divisas reaccionaron de manera mixta ante la noticia; al momento de conocerse el dato, el dólar perdió fuerza frente a otras divisas, en términos generales el índice DXY (que mide su impulso frente a otras 6 monedas) se depreció 0.1%; particularmente, el EUR/USD se depreció 0.3% y el MEX/USD mostró una apreciación de 0.1%, de esta manera, las divisas cotizan en 1.08 euros por dólar y 15.30 pesos por dólar.  Recordemos, pese a este escenario de reacciones, que los mercados se encuentran influidos el día de hoy, por la publicación del índice de confianza del consumidor que mostró un comportamiento ligeramente superior que en el mes de abril.

Para leer la nota completa clic aquí Econotris20150526-02