LA NOTICIA: INGRESO Y GASTO PERSONAL EN EUA CAMBIAN BALANCE
El día de hoy, el Departamento de Comercio de EUA dio a conocer cifras referentes al crecimiento en el gasto e ingreso de los hogares; el primero de ellos, se incrementó $59.4 miles de millones de dólares (mmdd), registrando un aumento de 0.4% respecto al mes de marzo de este año; por su parte, el gasto personal mostró una mínima variación negativa de $2.6 mmdd. La cifra de ingreso personal se ubicó por encima del consenso de  0.3%, mientras que el gasto estuvo por debajo del consenso de 0.2%. Aunando a lo anterior, el crecimiento del gasto personal en marzo, sufrió una revisión al alza desde el 0.4% hasta el 0.5%.

Si bien la variación en el gasto personal fue mínima; sí  fue suficiente para que se diera un cambio en el equilibrio ingreso- gasto para el consumidor estadounidense; la diferencia en la variación entre ambos, se ve reflejada en el incremento del ahorro en la economía; sobre esta línea, la tasa de ahorro como porcentaje del ingreso personal fue de  5.6%  vs. 5.3% respecto al mes anterior.

1

IMPACTO: NEUTRAL, INGRESO Y GASTO MANDAN SEÑAL DE REACTIVACIÓN FUTURA
El que gasto e ingreso hayan cambiado su equilibrio respecto al mes anterior es una consecuencia de los últimos indicadores de consumo en Estados Unidos; al final, la brecha de crecimiento entre ambos fue mayor que la esperada por el consenso; esto generó reacciones sosegadas en los mercados, puesto que la implicación es una mejora económica en periodos futuros, no inmediata.  Al respecto, el dólar ganó fuerza frente a otras divisas; particularmente, el EUR/USD se depreció 0.15% y el MXN/USD 0.12%. El rendimiento de los bonos del tesoro de 10 años se incrementó de 2.10% a 2.11%; pese a este escenario, recordemos que los mercados se encuentran afectados por aspectos como la volatilidad política de Grecia en estos momentos, por lo cual es difícil desagregar la reacción respecto a los indicadores publicados hoy.

IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO
El mes pasado habíamos podido apreciar una brecha significativa entre el ingreso y gasto personal, dicha distancia, favorecía el gasto sobre el ingreso, y con ello, hacía mella sobre el ahorro; este mes, obtuvimos el equilibrio inverso, con el ingreso adelantándose frente al consumo.

El resultado no debe sorprender, como último indicador de consumo del mes, la disminución sólo sigue el eco de los datos pasados;  las ventas minoristas pausaron su ritmo de crecimiento, la caída en el optimismo de los consumidores, y el alza apenas marginal en los salarios han  contribuido negativamente a las decisiones de gasto del consumidor.

Por otra parte,  los datos nos dejan ver que los recursos que no se destinaron a consumo en el último mes, se avocaron al ahorro y con ello al fortalecimiento del ingreso; qué mejor señal de que la prometida aceleración económica estadounidense se encuentra latente y tan sólo esperando su momento para repuntar.

2