BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA cerraron con pérdidas, principalmente afectados por el resultado que se dio a conocer hoy sobre el referéndum en Grecia. Aproximadamente 2/3 de la población voto que NO acepta las condiciones propuestas por el BCE por lo que aumenta la probabilidad de la salida del país helénico de la zona euro. También cabe mencionar que apuntaron a un nuevo ministro de finanzas, Euclid Tsakalotos, después de que el actual Ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis renunciara hoy por la mañana. El control del sistema financiero helénico se anunció que continuará cerrado hasta el miércoles 8 de Julio. El precio del petróleo marca una baja del 7.7%, situándose en los $52.23 por barril, niveles no vistos en los últimos dos meses.
El mercado accionario de México, operó con pérdidas siguiendo la tendencia de los mercados alrededor del mundo. El índice mexicano fue influido por la baja en acciones de mayor peso como es del caso de Gmexico, Cemex, Tlevisa y AMX que en conjunto representan el 42%. Los inversionistas se quedaron a la expectativa de la publicación del reporte de ventas de junio de Walmex y el reporte del 2T de Tlevisa.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Para el día de mañana se esperan la publicación de los datos económicos en EUA, el Comercio Internacional y el Crédito al Consumo. Además de cualquier noticia que pueda surgir con Grecia.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
Ayer se llevó a cabo el referéndum en Grecia para decidir la permanencia del país en la Unión Monetaria Europea, cuyo resultado fue la ventaja del no a la adopción de medidas de austeridad propuestas por la Troika con 61.31% frente a 38.69% del sí. Hoy se llevó a cabo una reunión entre el consejo del Banco Central Europeo en aras de discutir el programa de liquidez de emergencia. Asimismo, mañana el Eurogrupo sostendrá una reunión para debatir la situación tras el referéndum de Grecia. Después de la renuncia del ministro de finanzas griego, se dio a conocer que el viceministro de exteriores tomó dicho puesto a partir del día de hoy. En EUA se publicó el índice ISM del sector de servicios correspondiente al mes de junio que se ubicó en 56.0 puntos (consenso: 56.4, anterior: 55.7 puntos). En México, la AMIA dio a conocer la producción (crecimiento 6.7%) y las exportaciones de los vehículos automotores (crecimiento de 5.3%) de junio. Se retomó el ritmo luego de un bajo crecimiento del mes anterior. En cifras acumuladas, la producción (1.7 millones) es la más alta históricamente.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Estaremos atentos a la reunión extraordinaria del Eurogrupo que discutirá sobre la situación de Grecia, una vez conocido el resultado del referéndum. En Estados Unidos se conocerá la balanza comercial de mayo, la cual podrá ubicarse en -42.7 mil millones de dólares (Mmdd) conforme al consenso (anterior: -40.9 Mmdd). En México se publicará la confianza del consumidor de junio que podrá ubicarse en 92.4 puntos luego de 92.0 puntos del mes pasado.
Para leer el documento completo Click aquí