"Se mide la inteligencia del individuo por la cantidad de incertidumbres que es capaz de soportar"
—. Immanuel Kant
- El día de ayer, el Parlamento de Grecia aprobó, con 228 votos a favor, la lista de reformas de la Comisión Europea enviadas el pasado domingo para la obtención del tercer rescate de la deuda helena por 86 mil millones de euros. Es importante mencionar que hubo 64 votos en contra y 6 abstenciones.
- El Banco Central Europeo dio a conocer el anuncio de política monetaria en donde mantuvo la tasa de referencia en 0.05%, la tasa marginal de créditos en 0.30% y la tasa de facilidad de depósitos en -0.20%. Además, la institución mantuvo la compra de activos financieros, programa de QE, en 60 mil millones de euros.
- En EUA, la presidenta de la Fed, Janet Yellen, dará el Testimonio Semestral ante el Senado exponiendo el desempeño de la política monetaria de EUA. Esperamos que mantenga el tono de la conferencia de ayer y reitere un incremento en la tasa de referencia este año.
- En México ayer se conocieron los resultados de la fase uno de la Ronda 1 de la Reforma Energética, en donde sólo dos de 14 bloques se licitaron. La empresa ganadora es Sierra Oil&Gas, empresa mexicana. Además, hoy se conocerá la ENIGH de 2014.
DIVISAS
El mercado de divisas abre con un tono negativo debido a las declaraciones de J. Yellen respecto a la previsión de subir tasas en 2015 y a pesar de que en Grecia se alcanzó un acuerdo. Particularmente, el EUR cotiza en 1.0871, con un movimiento de -0.7% contra el cierre previo y un diferencial de -0.1 centavos frente al futuro (1.0880).Esperamos que en la jornada oscile entre 1.0866 a 1.0993.
Con respecto al MXN/USD, en la sesión previa el peso osciló entre 15.64 y 15.81 y cerró en 15.78, un rango de 16.8cts, el cual es inferior al promedio de un mes de 12.1cts. Hoy cotiza en 15.81, con una variación de 0.2% con respecto al cierre previo y de -6.6 centavos (cts.) con respecto al futuro (15.87). El rango esperado para hoy es de 15.77 a 15.84. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 15.63 a 15.83 (20.3cts.), que se compara con el mínimo y máximo de un mes de 15.28 y 15.87.
RENTA FIJA
En el mercado de renta fija hay una menor aversión al riesgo tras el acuerdo en Grecia, lo cual se refleja en una caída en el rendimiento de los bonos griegos de 2 años de 120 puntos base, pasando de 26.5% a 25.3%. El bono de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.38%, una diferencia de 3.1 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. En los últimos cinco días, el rendimiento ha oscilado entre 2.35% y 2.46%. Para hoy, esperamos que el rendimiento de este instrumento se encuentre entre 2.34% y 2.40%. Estos niveles se comparan con el promedio del último mes de 2.36%.
El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 5.97%, una diferencia de 1.00pb con respecto al cierre anterior. El Spread con respecto al treasury del mismo plazo se encuentra en 359pb. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.94% y 6.00%.