BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios de EUA cerraron la jornada con ganancias a medida que los inversionistas recibían favorablemente los últimos reportes trimestrales los cuales superaron los estimados de consenso.  Destacó el  desempeño del índice Nasdaq al registrar por tercer día consecutivo un nuevo nivel máximo histórico en 5,218 unidades. Durante la sesión, reportaron alrededor de 5 compañías que forman parte del S&P500 con un sesgo positivo respecto a los estimados de consenso. Al cierre, IBM presentó resultados mixtos. Las ventas acumularon 13 trimestres consecutivos a la baja. Los títulos de la emisora bajaban más de 5% en el post mercado. Con un corte de 67 compañías que ya reportaron, el crecimiento en Ventas ha sido del 1.1%  vs. -4.4% esperado al inicio de la temporada de reportes. Cabe destacar que alrededor 128 emisoras estarán reportando sus resultados durante la semana. Otro tema que los inversionistas siguieron de cerca fue la baja en el precio de los commodities. En el caso del oro, el metal tocó su nivel más bajo de los últimos 5 años por una sobreventa que se originó en los mercados asiáticos. Adicionalmente, el petróleo operó en precios mínimos no vistos desde Abril 2 en $50.15 por barril. El mercado accionario mexicano terminó al alza, llegando a las 45 mil 567.98 unidades, rompiendo la resistencia de 45 mil 500 puntos y alcanzando un máximo mensual. Cabe mencionar que mañana reportará Alfa, Alpek, Walmex, Bimbo, Nemak, Sport.
 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

El día de mañana se espera que reporten las siguientes empresas: Apple, Microsoft, Yahoo, Chipotle Mexican Grill, United Technologies, Travelers, Novartis, Bank of NY Mellon, Lockheed Martin, Fifth Third, Verizon, TD Ameritrade, ManPower Group, Canadian Pacific Railway, GoPro, Intuitive Surgical, Linear Technologies, iRobot.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

En Grecia, después de veinte días de cierre, hoy se reabrieron los bancos para operaciones en ventanilla, como es el caso de acceso a fondos de pensiones. Los griegos podrán retirar efectivo por un monto acumulado de 420 euros por semana y las operaciones al extranjero continuaran siendo limitadas. No obstante la reapertura de bancos, continúan las restricciones y controles de capital.
Hoy Atenas realizó un pago de 4,200 millones de euros al BCE, el cual fue pagado con el crédito puente otorgado la semana pasada de 7 mil millones de euros (mde). Con dicho préstamo también pagó 2 mil 500 millones de euros al FMI y 500 mde al BCE.
Adicionalmente, hoy entraron en vigor los cambios en el régimen del IVA, con un aumento de 13% a 23% en los productos y servicios helenos.
Finalmente, después de la división en el interior del Parlamento, notable el miércoles pasado que llevó a cambios en el gabinete, se especula que el primer ministro griego podría convocar a elecciones en septiembre u octubre.
 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

En EUA, estaremos atentos a la revisión del dato de la producción industrial de junio.
En México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público subastará deuda a tasa real de 30 años y a tasa nominal de 10 años. Adicionalmente, se publicará la encuesta de expectativas de Banamex. También se conocerá el dato de reservas internacionales de la semana de 17 de julio.

Para leer el documento completo Click aquí