"Se mide la inteligencia del individuo por la cantidad de incertidumbres que es capaz de soportar"
—. Immanuel Kant

ECONOMÍA3

  • El día de ayer se dio a conocer la encuesta de expectativas privadas de Banamex. En la encuesta los analistas redujeron la perspectiva de inflación para fin de año de 3.0% a 2.90% y el crecimiento del PIB 2015 permaneció en 2.6%. Sin embargo las expectativas de tipo de cambio se revisaron al alza tanto para este año como para el 2016. El tipo de cambio para el 2015 subió a 15.30 previo y para 2016 pasó de 15.0 a 15.05.
  • El Parlamento griego, llevará a cabo el día de hoy las votaciones de una nueva lista de reformas que permitirá a Grecia iniciar las negociaciones para el tercer rescate. Se espera que las reformas cuenten con el apoyo de la oposición, sin embargo, hay ánimos inquietos respecto a la votación del partido de mayoría.
  • En Estados Unidos, se conocerán las ventas de viviendas existentes, primer indicador de la demanda inmobiliaria del mes; el consenso espera que éstas desaceleren su crecimiento respecto a mayo y se ubiquen en 0.90% contra el 5.10% previo.
  • En México, INEGI publicó el crecimiento en ventas minoristas durante el mes de mayo, el cual fue de 4.10% anual, en comparación al 4.60% registrado en abril y por debajo de lo esperado por el consenso de 4.70%.

DIVISAS
El mercado de divisas abre con un tono negativo, la mayor parte de éstas operan con pérdidas vs. el dólar derivado de una mayor aversión al riesgo. Esto obedece a que el mercado está atento a la votación del Parlamento griego respecto a medidas solicitadas por sus acreedores, referentes a la reforma bancaria y de procedimientos civiles. El EUR cotiza en 1.0906, con un movimiento de -0.3% contra el cierre previo y un diferencial de 0.0 centavos frente al futuro (1.0909).Esperamos que en la jornada oscile entre 1.0877 a 1.0972, con volatilidad por la posibilidad de mayores divisiones al interior del Parlamento con la votación de hoy.

Con respecto al MXN/USD, en la sesión previa el peso osciló entre 15.94 y 16.02 y cerró en 16.00, un rango de 7.8cts, el cual es superior al promedio de un mes de 12.1cts. El día de hoy volvió  a tocar el nivel psicológico de 16.00 pesos por dólar. Hoy cotiza en 16.06, con una variación de 0.3% con respecto al cierre previo y de -6.5 centavos (cts.) con respecto al futuro (16.12). El rango esperado para hoy es de 15.99 a 16.09. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 15.77 a  16.07 (30.2cts.), que se compara con el mínimo y máximo de un mes de  15.45 y 16.07. Al nivel al cual se activaría la subasta de tipo de cambio es de 16.21 pesos por dólar.

RENTA FIJA
El mercado de renta fija muestra rendimientos mixtos en los bonos de 10 años, los bonos de EUA y Alemania presentan avances en precio mientras que los griegos se incrementan 18.5 puntos base. El bono de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.31%, una diferencia de -1.2 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. En los últimos cinco días, el rendimiento ha oscilado entre 2.31% y 2.37%. Para hoy, esperamos que el rendimiento de este instrumento se encuentre entre 2.29% y 2.36%. Estos niveles se comparan con el promedio del último mes de 2.36%.

El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 6.07%, una diferencia de -1.00pb con respecto al cierre anterior. El Spread con respecto al treasury del mismo plazo se encuentra en  376pb. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.99% y 6.11%.

1 2