"Se mide la inteligencia del individuo por la cantidad de incertidumbres que es capaz de soportar"
—. Immanuel Kant

ECONOMÍA 3

  • El mercado estará atento al anuncio de política monetaria de la Fed. Si bien ésta se ha mostrado más optimista en su tono discursivo, no se espera una subida en la tasa de referencia, por lo que se mantendría en 0.25%.
  • También en Estados Unidos, se conocerán cifras referentes a la venta de casas pendientes, el consenso estima que éstas crezcan en 0.9% respecto a junio pasado.
  • Alexis Tsipras, primer ministro de Grecia, declaró que espera que el siguiente programa de reestructuración de la deuda de inicio en noviembre.
  • Se publicará la producción industrial de Japón para el mes de junio, se espera que ésta muestra un repunte anual de 1.3%, ello después de la contracción de 3.9% registrada el mes anterior.

DIVISAS
El mercado de divisas abre con un tono mixto para la mayoría de las divisas, destacando la caída del peso mexicano.  Lo anterior a la espera del anuncio de política monetaria de la Fed. El EUR cotiza en 1.1037, con un movimiento de -0.2% contra el cierre previo y un diferencial de 0.0 centavos frente al futuro (1.1041). Esperamos que en la jornada oscile entre 1.1030 a 1.1071, luego de conocerse que la reestructuración de la deuda griega será en noviembre, por lo que continúan las probabilidades de una salida de Grecia de la Eurozona, lo  que durará hasta que se firme el acuerdo sobre el rescate.

Con respecto al MXN/USD, en la sesión previa el peso osciló entre 16.21 y 16.33 y cerró en 16.28, un rango de 11.2cts, el cual es inferior al promedio de un mes de 12.8cts. Hoy cotiza en 16.27, con una variación de 0.0% con respecto al cierre previo y de -6.8 centavos (cts.) con respecto al futuro (16.34).

El rango esperado para hoy es de 16.25 a 16.31; recordamos que el nivel de 16.40 es una resistencia importante. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 16.04 a  16.35 (30.5cts.), que se compara con el mínimo y máximo de un mes de  15.63 y 16.35. Al nivel al cual se activaría la subasta de tipo de cambio es de 16.51 pesos por dólar.

RENTA FIJA
El bono de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.27%, una diferencia de 2.3 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. Recordamos que esperamos un tono dovish en la decisión de política monetaria. En los últimos cinco días, el rendimiento ha oscilado entre 2.22% y 2.27%. Para hoy, esperamos que el rendimiento de este instrumento se encuentre entre 2.26% y 2.28%. Estos niveles se comparan con el promedio del último mes de 2.32%.

El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 6.09%, una diferencia de 1.00pb con respecto al cierre anterior. El Spread con respecto al treasury del mismo plazo se encuentra en  382pb. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 6.08% y 6.12%.

1 2