BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios de EUA cerró la sesión con ganancias en una sesión en la que los inversionistas estuvieron atentos a las declaraciones de la FED. El Banco Central concluyó su junta donde no hizo mención de un alza de tasas ni dio señales claras para realizar el alza en septiembre, a pesar de esto, la junta de septiembre sigue siendo la favorita para que la Fed comience la etapa de alzas de tasas. Asimismo, los mercados se vieron impulsados por la recuperación del índice chino de Shanghái tras su reciente caída. En el ámbito corporativo continuaron los reportes trimestrales en donde las empresas que destacaron con cifras positivas fueron Microsoft, Verizon y Boeing, mientras que a la baja sobresalió Twitter al depreciarse 13% en la jornada. En México, el IPyC terminó en terreno positivo siguiendo la tendencia de los mercados accionarios globales. Las emisoras que destacaron a la alza fueron Lala, Gfregio, Pinfra y Alsea. Dentro de las noticias corporativas, Rassini (favorita) entregó un sólido reporte con cifras positivas confirmando nuestras expectativas. Asimismo, Lala registró variaciones que superaron los estimados del consenso destacando las mejoras en su rentabilidad lo cual fue bien recibido por los inversionistas con un avance de 7.6% en su acción.
 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Para mañana tenemos los reportes de: A-B InBev, Procter & Gamble, ConocoPhillips, Delphi Automotive, CME Group, Teva Pharmaceutical, Colgate-Palmolive, LinkedIn, Boston Beer, Western Union, Brunswick, Stanley Black and Decker. En la parte de datos económicos, se publicará el PIB del 2T.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

La atención se centró en el anuncio de la política monetaria de la Reserva Federal, en la cual se mantuvo la tasa de referencia en 0.25%. Se mencionó una recuperación en el mercado laboral pero un crecimiento moderado; ello incrementó la incertidumbre respecto de cuándo iniciará el ciclo de alza en la tasa de referencia.
En Estados Unidos se conocieron las cifras referentes a la venta de casas pendientes de junio, mismas que registraron un avance de 11.1% respecto al mes anterior. El resultado estuvo en línea con lo esperado por el consenso y fue superior al crecimiento de 7.9% de mayo.
Alexis Tsipras, primer ministro de Grecia, declaró que espera que el siguiente programa de reestructuración de la deuda de inicio en noviembre.
 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Hoy por la noche, se publicará la producción industrial de Japón para el mes de junio, se espera que ésta muestra un repunte anual de 1.3%.
En EUA se conocerá el crecimiento de la economía del 2T15, la cual podría avanzar 2.5% luego de la contracción de 0.2% del 1T15. Ello podría estar impulsado por un aumento en el consumo personal de 2.7%.
El día de mañana, Banco de México dará a conocer el anuncio de la política monetaria a las 13:00 horas. En GFBX+ esperamos que mantengan la tasa en 3.00% y permanezcan pendientes de la política monetaria de la Fed.

Para leer el documento completo Click aquí