"Todo el pensamiento moderno es permeado por la idea de pensar lo imposible"
—. Michel Foucault

ECONOMÍA3

  • El Banco Popular de China devaluó nuevamente el yuan, esta vez en 1.62% frente al dólar. La devaluación proviene del intento de impulsar las exportaciones del país.
  • La Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA), recortó su estimación de crecimiento de la demanda de petróleo, situación que presionará a la baja los precios del mismo, acorde con sus estimados, se prevé que éste promedie los 49 dólares por barril (dpb) en 2015 (previo: 55dpb) y los 54 dpb en 2016 (previo: 62 dpb).
  • Se dio a conocer el crecimiento de la producción industrial en la Eurozona y China, las cifras alcanzaron 1.2% y 6.0% respectivamente.
  • El día de ayer, se conoció la creación de empleo formal en México, la cual registró 44.7 mil nuevas contrataciones, ello por encima de las previstas por el consenso de 40 mil.
  • En México, Banco de México dará a conocer su reporte trimestral de inflación correspondiente al 2T15, acorde con las cifras conocidas, se espera que la inflación se mantenga dentro del objetivo de 3.0%.

DIVISAS
El mercado de divisas abre la jornada con un tono mixto en las principales monedas, luego de que se conociera que el gobierno de China anunciara nuevamente una devaluación en su moneda en 1.62%. Esto con el objetivo de que el tipo de cambio refleje mejor las fuerzas del mercado. Recordemos que ayer el Banco Central devaluó su moneda en 1.86%. El EUR cotiza en 1.1156, con un movimiento de 1.0% contra el cierre previo y un diferencial de -0.1 centavos frente al futuro (1.1165). Esperamos que en la jornada oscile entre 1.1088 a 1.1213. Con respecto al MXN/USD, en la sesión previa el peso osciló entre 16.16 y 16.37 y cerró en 16.31, un rango de 20.9cts, el cual es superior al promedio de un mes de 16.2cts. Hoy cotiza en 16.21, con una variación de -0.7% con respecto al cierre previo y de -5.0 centavos (cts.) con respecto al futuro (16.26).

El rango esperado para hoy es de 16.17 a 16.34. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 16.09 a  16.42 (32.2cts.), que se compara con el mínimo y máximo de un mes de  15.77 y 16.49. Al nivel al cual se activaría la subasta de tipo de cambio es de 16.49 pesos por dólar.

RENTA FIJA
El mercado de renta fija reaccionó de manera negativa ante el sorpresivo anuncio de una devaluación del yuan por segundo día consecutivo. En las declaraciones del Banco Popular de China se señaló que dicha medida no generará guerra de divisas en la región y que dicha política es aislada. El bono de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.10%, una diferencia de -4.1 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. En los últimos cinco días, el rendimiento ha oscilado entre 2.10% y 2.23%. Para hoy, esperamos que el rendimiento de este instrumento se encuentre entre 2.04% y 2.13%. Estos niveles se comparan con el promedio del último mes de 2.25%.

El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 5.99%, una diferencia de -3.00pb con respecto al cierre anterior. El Spread con respecto al treasury del mismo plazo se encuentra en  389pb. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.96% y 6.01%.

1 2