"Todo el pensamiento moderno es permeado por la idea de pensar lo imposible"
—. Michel Foucault
- Los mercados estarán a la expectativa de la publicación de las minutas de la Reserva Federal estadounidense, ello ante el alto consenso del alza en la tasa de referencia en septiembre. Se espera cualquier indicio que marqué un tono discursivo favorable a dicho pronóstico.
- También en Estados Unidos, se conoció la inflación de julio, misma que se ubicó en 0.2% respecto al mes homólogo del año anterior. El resultado estuvo en línea con lo esperado por el consenso y superior al 0.1% de junio. La inflación subyacente marcó la misma variación (1.8%). No obstante en términos mensuales el indicador se situó en 0.1% (consenso: 0.2%; anterior: 0.3%).
- La moneda china, el yuan, subió 0.1% respecto al dólar estadounidense, luego de la devaluación sorpresiva de la semana pasada por parte del banco central. El sistema cambiario se fijó hoy en 6.3963 desde el 6.3966 de ayer.
- Hoy por la mañana, Alemania aprobó en el Parlamento el tercer rescate de la deuda griega. El acuerdo será por un monto de 86 mil millones de euros a lo largo de tres años. Por lo mismo, la calificadora Fitch aumentó un grado la nota de la deuda de Grecia a CCC desde la CC previa.
DIVISAS
El mercado de divisas abre la jornada con un tono negativo después de conocidos los datos de inflación al consumidor de EUA para julio. Al haberse situado por debajo de lo esperado, el mercado presentó dudas sobre si la inflación alcanzará el objetivo de la Fed (2.0%). El EUR cotiza en 1.1031, con un movimiento de 0.1% contra el cierre previo y un diferencial de -0.1 centavos frente al futuro (1.1043). Esperamos que en la jornada oscile entre 1.1010 a 1.1071. Con respecto al MXN/USD, en la sesión previa el peso osciló entre 16.39 y 16.47 y cerró en 16.40, un rango de 7.9cts, el cual es superior al promedio de un mes de 15.9cts. Hoy cotiza en 16.40, con una variación de 0.0% con respecto al cierre previo y de -5.6 centavos (cts.) con respecto al futuro (16.46).
El rango esperado para hoy es de 16.39 a 16.46. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 16.24 a 16.48 (23.7cts.), que se compara con el mínimo y máximo de un mes de 16.01 y 16.49. Al nivel al cual se activaría la subasta de tipo de cambio es de 16.60 pesos por dólar.
RENTA FIJA
El bono de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.19%, una diferencia de 0.0 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior, después de conocida la cifra de inflación de julio, que a tasa mensual, se ubicó por debajo del consenso. En los últimos cinco días, el rendimiento ha oscilado entre 2.17% y 2.20%. Para hoy, esperamos que el rendimiento de este instrumento se encuentre entre 2.17% y 2.21%. Estos niveles se comparan con el promedio del último mes de 2.21%.
El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 6.06%, una diferencia de 0.00pb con respecto al cierre anterior. El Spread con respecto al treasury del mismo plazo se encuentra en 387pb. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.97% y 6.09%.