"Todo el pensamiento moderno es permeado por la idea de pensar lo imposible"
—. Michel Foucault

ECONOMÍA3

  • Se conoció el índice PMI de Manufacturas de China, el cual se encontró en su nivel más bajo de los últimos seis años y se situó en la zona de contracción (47.1 puntos). Lo anterior ocasionó pérdidas en el índice Shanghai de 4.3% y caídas en los precios del petróleo. Asimismo provocó una reacción negativa en las divisas de economías emergentes.
  • Para agosto, el índice PMI manufacturero de la Eurozona se situó en 52.4 puntos (consenso: 52.2 puntos). Particularmente, el PMI manufacturero de Alemania superó al consenso al ubicarse en 53.2 puntos. Mientras que Francia registró 48.6 puntos, encontrándose en zona de contracción y por debajo del consenso.
  • En EUA, se conocerá el índice PMI de manufactura de agosto a las 8:45h, el cual podrá ubicarse en 53.8 puntos conforme al consenso de analistas.
  • En México, estaremos atentos al dato de ventas minoristas de junio, mismo que podrá crecer 4.6% a tasa anual, de acuerdo al consenso (previo: 4.1%).

DIVISAS
El mercado de divisas abre la jornada con un tono mixto, ante la publicación del PMI de manufactura de China, misma que señala debilidad en el sector. Las divisas de mercados en desarrollo (México, Rusia y Malasia) marcaron el peor comportamiento en esta semana, mientras que el franco suizo y el euro fueron algunos con las mayores ganancias. El EUR cotiza en 1.1289, con un movimiento de 0.4% contra el cierre previo y un diferencial de 0.0 centavos frente al futuro (1.1290). Esperamos que en la jornada oscile entre 1.1230 a 1.1309. Con respecto al MXN/USD, en la sesión previa el peso osciló entre 16.59 y 16.82 y cerró en 16.8032, un rango de 22.7cts, el cual es superior al promedio de un mes de 17.2cts. Hoy cotiza en 16.80, con una variación de 0.0% con respecto al cierre previo y de -8.9 centavos (cts.) con respecto al futuro (16.89). El rango esperado para hoy es de 16.76 a 16.91 después de que el MXN/USD tocó máximos históricos en la sesión previa de 16.8032. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 16.37 a  16.88 (51.2cts.), que se compara con el mínimo y máximo de un mes de  16.01 y 16.88. Al nivel al cual se activaría la subasta de tipo de cambio es de 16.8854 pesos por dólar.

RENTA FIJA
El mercado de renta fija abre con un tono optimista. Los bonos del tesoro de EUA en esta semana registraron las mayores ganancias en dos meses. Ello se debe a la mayor demanda en renta fija por preocupaciones de que la inflación en EUA reporte un menor ritmo de crecimiento. El bono de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.07%, una diferencia de 0.2 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. En los últimos cinco días, el rendimiento ha oscilado entre 2.07% y 2.19%. Para hoy, esperamos que el rendimiento de este instrumento se encuentre entre 2.04% y 2.09%. Estos niveles se comparan con el promedio del último mes de 2.19%. La incertidumbre política regresa a Grecia, luego de la renuncia de ayer del Primer Ministro (Alexis Tsipras) por lo que es probable una mayor volatilidad en los bonos griegos en los próximos días.

El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 6.02%, una diferencia de 1.00pb con respecto al cierre anterior. El Spread con respecto al treasury del mismo plazo se encuentra en  395pb. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 6.00% y 6.07%.

1 2