"No mires nunca de dónde vienes, sino a dónde vas."
— Pierre Augustin de Beaumarchais

ECONOMÍA1

  • Por tercera ocasión consecutiva, el mercado accionario chino registró pérdidas aunque éstas fueron menores a las presentadas en los días previos (-1.3%). No obstante el recorte de la tasa de interés, efectuado el día de ayer, los mercados reaccionaron de forma mixta ante la espera de mayores medidas por parte del gobierno chino.
  • En EUA,  se dio a conocer el dato de órdenes de bienes durables, mismo que se ubicó en 2.0% superando al consenso; asimismo, se revisó al alza la cifra anterior (4.1% vs. 3.4%). La cifra es indicio de una mejora en la actividad manufacturera los siguientes meses.
  • Se publicaran los inventarios de petróleo para la semana del 21 de agosto, el consenso espera que éstos se ubiquen en 1.45 millones de barrilles.
  • También en EUA, W. Dudley, presidente de la Fed de Nueva York (con voto) dará una conferencia de prensa local, estaremos atentos a cualquier indicio que marqué el tono discursivo de la reunión de septiembre.

DIVISAS
El mercado de divisas abre la jornada con un tono mixto, principalmente afectado por las constantes caídas que presenta la bolsa china. Particularmente, el EUR cotiza en 1.1364, con un movimiento de -1.3% contra el cierre previo y un diferencial de -0.3 centavos frente al futuro (1.1391). Esperamos que en la jornada oscile entre 1.1359 a 1.1545. Con respecto al MXN/USD, en la sesión previa el peso osciló entre 16.89 y 17.22 y cerró en 17.2091, un rango de 32.4cts, el cual es superior al promedio de un mes de 20.3cts. Hoy cotiza en 17.21, con una variación de 0.0% con respecto al cierre previo y de 16.8 centavos (cts.) con respecto al futuro (17.04). El rango esperado para hoy es de 16.95 a 17.21. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 16.59 a  17.31 (71.4cts.), que se compara con el mínimo y máximo de un mes de  16.01 y 17.31. Al nivel al cual se activaría la subasta de tipo de cambio es de 17.1558 pesos por dólar. Esperamos tensión en el mercado cambiario, ante los comentarios que emitirá W. Dudley, presidente de la Fed de Nueva York.

RENTA FIJA
El bono de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.14%, una diferencia de 7.2 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. En los últimos cinco días, el rendimiento ha oscilado entre 2.00% y 2.14%. Para hoy, esperamos que el rendimiento de este instrumento se encuentre entre 2.05% y 2.17%. Estos niveles se comparan con el promedio del último mes de 2.16%.

El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 6.13%, una diferencia de 2.00pb con respecto al cierre anterior. El Spread con respecto al treasury del mismo plazo se encuentra en  399pb. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 6.07% y 6.00%.

1 2