"El precio es lo que pagas, el valor es lo que obtienes"
— Warren Buffett

¡IPyC EN DÓLARES A NIVELES DE HACE 9 AÑOS (2006)!
La creciente complejidad (incertidumbre) en temas económicos y financieros locales e internacionales ampliamente comentados en nuestras notas de análisis, se ha traducido entre otros en un debilitamiento de nuestra moneda y una baja en los precios de las acciones. La combinación de ambos factores propicia que en los últimos 12 meses, la corrección en el Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) alcance casi -8.0%, pero que en dólares sea del -30.0%. En una gráfica en dólares, el nivel del IPyC equivale al registrado en 2006, es decir hace 9 años.

ATRACTIVO PARA INTERNACIONALES
Si bien, el impacto en valuaciones (múltiplos) es distinto, la posibilidad de que un inversionista internacional (los de mayor incidencia en nuestros mercados financieros) participe en niveles de precios (dólares) similares a los de hace nueve años resulta sin duda atractivo. Sin minimizar temas complejos coyunturales, México ha tenido un avanza sobresaliente en nueve años y que decir de muchas emisoras que cotizan en Bolsa. Repetimos lo que hemos venido señalando, las crisis y sus consecuentes reacciones irracionales muchas veces, generan oportunidades. Al interior de esta nota el comparativo de corrección en precios de emisoras en pesos y dólares en los últimos 12 meses.

1

Para leer la nota completa clic aqui Rompecabezas20150826